lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 637
Alcanzar una movilidad sostenible, eficiente y accesible, que mantenga la atmósfera lo mas limpia posible y garantice el derecho a la salud pública, es uno de los principales desafíos de las grandes ciudades en los próximos años y un reto que los ciudadanos deberían aplicar a su rutina diaria por múltiples razones. Combatir la contaminación fomentando la movilidad sostenible El pasado...
La bicicleta es un potente instrumento de cambio social, que contribuye positivamente a la consecución de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial los ODS 3 “Salud y bienestar”, 11 “Ciudades y comunidades sostenibles” y 13 “Acción por el clima”. La sustitución del coche por bicicletas da lugar a ciudades más seguras, con menos contaminación atmosférica, lumínica y...
Cuando se habla de cuidar del planeta, de proteger la biodiversidad o de frenar el cambio climático, no nos paramos a pensar que nuestras acciones cotidianas, por insignificantes que parezcan, influyen enormemente. La humanidad forma parte de esa naturaleza y la paradoja en la que nos encontramos es que, cuanto más la explotamos, más reducimos la posibilidad de un desarrollo sostenible para la propia...
Si queremos ser breves, la respuesta es “no sabemos si habrá una segunda ola de COVID-19”. Aun así, nos podemos fijar en qué ha ocurrido en otras situaciones similares. En el siglo pasado hubo tres pandemias de gripe. La de 1918 fue la más mortífera. Se desarrolló en tres oleadas: en primavera de 1918, en otoño de ese mismo año...
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y en este contexto tan incierto, más que nunca, es necesaria una apuesta por la sostenibilidad, la concienciación y el compromiso por parte de todos, con la vista puesta en un futuro verde, donde nuestra acciones sumen al medio ambiente. 2020 comenzaba en España con la declaración del estado de emergencia...
En su obra maestra sobre la teoría general de la relatividad, Einstein escribió la ecuación que describe la evolución del universo en función del tiempo. En lugar de la gran esfera de volumen constante a través de la cual se deslizaban las estrellas, como se creía hasta entonces, la solución de esta ecuación muestra un universo inestable. A principios del siglo XX,...
AMBILAMP / AMBIAFME ha firmado con Navantia, la empresa española referente de la industria de construcción naval, un acuerdo mediante el cual la Asociación llevará a cabo el almacenamiento inicial de los residuos RAEE (residuos de aparatos electrónicos y eléctricos), así como su recogida desde los puntos o instalaciones de Navantia para su adecuada gestión y tratamiento. Residuos De esta forma,...
En enero de este año los científicos de los Laboratorios Jackson (JAX), en Bar Harbour, Maine (Estados Unidos), recibieron una avalancha de pedidos de ratones de laboratorio. La epidemia estaba disparándose en China y en previsión de lo que estaba por venir, cientos de investigadores de todo el mundo comenzaron a pedir animales para poder investigar sus candidatos a vacuna frente...
Ante fenómenos como la COVID-19 o el calentamiento global, se plantea una elección entre la protección de la salud (de la población o del medio ambiente) o la prevalencia de la economía. Para cuantificar esta disyuntiva se puede utilizar un análisis coste-beneficio. Un proyecto (de una empresa privada o un proyecto público) es una buena inversión, o no, comparando los...
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la Estrategia Española de Economía Circular “España Circular 2030” que permitirá reducir en un 30% el consumo nacional de materiales y recortar un 15% la generación de residuos respecto a 2010. También se ha aprobado el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados que abordará el reto de los plásticos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Turismo sostenible en España

Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental

España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...