martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 627
El exceso de turismo se suele identificar con un exceso de ruido que podríamos asimilar al ruido blanco producido por una radio mal sintonizada. Entre otras fuentes, el sonido procede del traqueteo de las maletas sobre el pavimento de las aceras, del barullo provocado por los huéspedes de los apartamentos turísticos, del runrún constante de la masificación de los centros urbanos...
Uno de los grandes hándicaps que los usuarios detectan en el uso de coches eléctricos no tiene que ver con las prestaciones de los mismos, sino con la infraestructura de carga. Muchas voces de expertos dicen que la red de carga eléctrica y, especialmente la española, es aún pequeña y que no cumple con toda la cobertura del territorio...
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico presentó el pasado jueves su plan para recuperar el Mar Menor, al que considera uno de los tramos más amenazados, y de forma más inminente, del litoral español. El documento, llamado Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor, señala a cuatro grandes causas como las culpables del deterioro de...
Para mejorar la sostenibilidad de los sistemas de cultivo hay que adaptar estrategias específicas a cada situación. Esto es lo que concluyen investigadores del CEIGRAM, de la Universidad Politécnica de Madrid, después de estudiar rotaciones de cultivo en más de 8500 localizaciones en Europa. Dos investigadores del CEIGRAM-UPM han publicado un trabajo en la revista Global Change Biology, en colaboración con investigadores...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado un decálogo con recomendaciones para visitar de manera responsable los espacios naturales y áreas protegidas de España, el país con más biodiversidad de toda Europa. Con esta guía, el MITECO anima a reencontrarse con la naturaleza en la nueva normalidad, una práctica beneficiosa tanto para la salud de los ciudadanos como...
El volumen de reciclaje de residuos urbanos y electrónicos reciclados podría duplicarse en los países miembros de la Unión Europea (UE), así como aumentar un 30% la de los procedentes de construcción y demolición en el marco actual, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Según un informe de AEMA, en el caso de los llamados residuos sólidos urbanos,...
Investigadores de los institutos de astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y Canarias (IAC) y del de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) han anunciado en la revista «Science» el descubrimiento en torno a una estrella vecina de dos supertierras (planetas que son más masivos que el nuestro) y un posible tercer mundo que, de confirmarse, podría ser habitable. Situado a 10,7 años luz, se trata de uno de...
La Comisión Europea, con la coordinación del centro tecnológico español CARTIF, y en el marco del programa Horizonte 2020, ha puesto en marcha el proyecto Nemo. Participan 18 socios de 11 países con el objetivo de crear una solución global y escalable que mejore la calidad del aire y reduzca el impacto acústico del tráfico en las ciudades europeas. El proyecto Nemo desarrollará...
A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Consejo de Ministros ha acordado autorizar al IDAE la convocatoria de ayudas SolCan de 2020, por el que las Islas Canarias recibirán 20 millones de euros para el desarrollo de instalaciones de energía solar. De esta forma, la fotovoltaica en Canarias sumará 150 nuevos megavatios de potencia renovable. La...
Un grupo de investigadores de la Universidad de Birmingham analiza la importancia de controlar los rotores de los aerogeneradores para evitar cortes de energía. Con una solución inteligente que controle el almacenamiento y liberación de energía consideran que se podría impulsar el uso de la energía eólica en todo el mundo. Entre los retos actuales a los que se enfrenta la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...