El Gobierno ha publicado una guía con recomendaciones acerca del uso y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación de edificios y locales comerciales. En ella, podemos encontrar criterios técnicos dirigidos a los profesionales del sector con el objetivo de proteger la salud pública, previniendo la propagación del COVID-19 en espacios y locales públicos.
Teniendo en cuenta las recomendaciones de agencias internacionales, sociedades...
A menudo los historiadores sentimos –obviamente, sin razón– que no servimos para gran cosa. En una situación tan dramática como la creada por la pandemia de la COVID-19 nos recuerdan, además, que no somos esenciales: ni sabemos curar enfermos, ni investigar virus, ni vigilar las calles en la cuarentena durante dicha pandemia de la COVID-19, ni siquiera reponer en...
Lo que está sucediendo en el Círculo Polar Ártico solo tiene explicación si has visto Stranger Things o crees en fenómenos paranormales. 38ºC se han dado en la ciudad siberiana de Verkhoyansk, situada en la República de Sajá, en la Siberia Oriental de Rusia.. Nuevo récord histórico de calor en la zona. Es la temperatura más alta jamás observada al...
La Comisión Europea ha puesto en marcha ‘Re-open EU’, un sitio web para apoyar la reactivación de los viajes y el turismo en Europa de forma segura. Ofrecerá información sobre las fronteras, medios de transporte y servicios turísticos disponibles en los Estados miembros en tiempo real.
La nueva plataforma web de la Comisión Europea, ‘Re-open EU’, contará con datos en tiempo real en...
¿Por qué las plantas tienen espinas? La respuesta es fácil: para protegerse de los animales hambrientos a los que les gusta masticarlas. Pero, ¿de dónde vienen las espinas? La respuesta es un poco más complicada.
Antes de nada, un pequeño apunte botánico: en las plantas, pese a cumplir la misma función, no todos esos apéndices puntiagudos que en más de...
Plutón es, en la actualidad, uno de los planetas más fríos de todo el Sistema Solar. De hecho, desde su superficie, en el lejano cinturón de Kuiper, el Sol se ve como una pequeña bola de color anaranjado, apenas algo más brillante que el resto de estrellas. Y hasta ahora, los científicos pensaban que también el origen del planeta...
Los investigadores encargados de monitorizar el desove de las tortugas en la isla de Raine, la mayor colonia de tortugas verdes del mundo, han echado mano de los drones para realizar un recuento de tortugas en este cayo situado en el Gran Arrecife de Barrera de Australia, la reserva más grande de estos reptiles.
Andrew Dunstan, representante del Departamento de Ciencia y...
Tradicionalmente, al analizar la dieta de los animales se ha considerado que, frente a los animales herbívoros u omnívoros, los depredadores carnívoros no seleccionan su alimentación en función de su composición, ya que se asumía que en cualquier presa animal están presentes todos los nutrientes que se requieren.
Una investigación publicada en Scientific Reports, en la que participan investigadores del Museo...
El lado visible de la Luna es muy diferente al que no podemos observar desde la Tierra. Ahora una teoría química puede haber dado con la respuesta a este enigma.
La mayoría de los planetas del Sistema Solar tienen satélites. Por ejemplo, Marte tiene dos lunas, Júpiter 79 y Neptuno 14. Algunas son heladas, otras rocosas, otras son geológicamente activas, pero también las hay con poca o nula...
Con el apoyo de la AIE, los miembros de la Comisión Global para la Acción Urgente sobre Eficiencia Energética, entre los que está la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, han explorado durante el año pasado las formas más efectivas para dar un impulso mundial a la eficiencia energética, y han elaborado un documento con 10 recomendaciones para impulsar rápidamente el progreso...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...