lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 603
Pocos discutirían que España es hoy un país distinto al de la década de los 60. Pero no hablamos aquí de política ni cultura, sino de las condiciones físicas y climáticas de un país que, en el último medio siglo, se ha vuelto más cálido, sobre todo en verano, y quizá también algo más seco. Así se desprende del primer informe anual elaborado por...
La firma de una carta de intención que une al Gobierno, grupos de presión y la industria eólica del país supone un importante impulso para la energía eólica marina en los países bálticos. La región busca de esta forma reducir su dependencia del carbón. A día de hoy, Polonia genera casi el 80% de su electricidad a partir del carbón. Esto...
Los bosques representan aproximadamente el 38% de la superficie de la Unión Europea y proporcionan servicios esenciales para nuestra sociedad, desde madera a aire puro. Además, al actuar como sumideros de carbono, esta superficie forestal compensa aproximadamente el 10% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la UE. Sin embargo, la creciente demanda de productos forestales, impulsados ahora por la nueva...
Probablemente conozca el viejo método de multiplicar por siete para conocer la edad de un perro en «años humanos». De esta manera, un perro de cuatro años sería equiparable a una persona de 28. ¿Es eso verdad? En absoluto, según han concluido investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.). El equipo ha creado una...
Las ballenas pueden escuchar los motores de los barcos desde muy lejos. Se necesitan nuevas pautas para protegerlas del ruido humano, cuyo límite, según un nuevo estudio, se sitúa en 150 decibelios. La observación de ballenas se ha convertido en un negocio multimillonario, y las empresas quieren brindar a sus clientes la mejor experiencia posible, normalmente colocando sus embarcaciones lo...
La Comisión Europea (CE) envió el pasado jueves una carta de emplazamiento a España para que cumpla con las obligaciones de la Directiva europea de hábitats sobre más de mil lugares de importancia comunitaria (LIC), de interés por su potencial contribución a restaurar el hábitat natural. En un comunicado, Bruselas urgió a España a completar la designación de estas áreas...
Un trabajo del Máster en Astrofísica de la Universidad de Barcelona (UB) realizado en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) por la alumna Alejandra Yrupe Fresco, actualmente doctoranda del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre, ha revelado el núcleo tenue y la estructura del chorro de partículas en la región nuclear de M87, la galaxia más brillante del...
El año pasado, la ciudad de Sidney estableció el objetivo de alimentarse por completo con energía 100% renovable, una meta que consiguió el pasado 1 de julio. La ciudad australiana funcionará ahora por completo con energía limpia generada por granjas eólicas y solares de la región de Nueva Gales del Sur. Todas las operaciones de la ciudad, entre las que se...
El 4 de octubre de 1957 la extinta Unión Soviética lanzó el Sputnik-1, el primer satélite que orbitó alrededor de nuestro planeta convirtiéndose en la primera exploración espacial. Los primeros sobrevuelos de los planetas Venus y Marte se realizaron en 1962 y 1964 (por las sondas Mariner 2 y Mariner 4), mientras que los primeros aterrizajes sobre estos planetas se produjeron en 1966...
Desde que se declaró la pandemia de la COVID-19, de forma generalizada y particularmente en España, nuestro modo de vida se ha transformado tremendamente hacia la ciudadanía digital. Muestra de ello es el aumento del teletrabajo (del 4,8% en 2019 al 34% de los ocupados en España durante el confinamiento por la pandemia). El sector educativo se ha volcado, prácticamente al 100%, en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Residuos electrónicos (e-waste)

Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible

La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Eficiencia energética en el hogar

Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica

En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...