La fuerte caída en la demanda de energía debido a la pandemia de coronavirus eliminará unos 2,5 años de emisiones del sector energético de aquí a 2050, según el último New Energy Outlook 2020 de BloombergNEF (BNEF). El informe prevé un pico de demanda total de petróleo en 2035 y un crecimiento en las tecnologías de energía limpia, en especial la solar y...
El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprueba la 'Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas', mediante la cual se pretende frenar la fragmentación de los hábitats y restaurar la biodiversidad dañada en España.
Conservación de los elementos del territorio
La Estrategia nace con el objetivo de contribuir a la...
Un grupo de investigadores avanza en el análisis de un polímero que se aplica a las fibras textiles y que podría funcionar como materia prima para la construcción de paneles solares.
Hablar de paneles solares fabricados con ropa de calle resulta, cuanto menos, curioso. Pero pronto podría ser una realidad ya que un grupo de investigadores encabezado por el responsable...
¿Hay alguien ahí? La existencia de vida inteligente en planetas similares a la Tierra sigue despertando un gran interés en la comunidad científica, que no escatima esfuerzos en localizar los posibles exoplanetas (planetas situados fuera de nuestro sistema solar) que puedan albergar vida. A fecha de hoy todavía no se han encontrado pruebas concluyentes, más allá de la detección de ciertas ondas...
Con motivo del Día Mundial del Ahorro Energético, IMF Institución Académica organizó una masterclass con varios expertos del sector del medio ambiente y las energías renovables en la que se analizó cómo ha afectado la COVID-19 al consumo enérgico. En esa jornada participaron Alicia Mateo González (Chapter Lead Advanced Analytics de Endesa), Borja Martiarena (Director de Marketing de Ecovidrio)...
En la Vía Láctea hay del orden de 200.000 millones de estrellas, de las cuales la mayoría parece tener al menos un exoplaneta en su órbita. Por eso, resulta evidente que a la hora de explorar estos mundos los científicos se enfrentan a una tarea colosal. Una posible estrategia es intentar lo que hizo el telescopio espacial Kepler: fijarse en...
El gobierno de Israel, ha aprobado una propuesta del ministro de Energía, Dr. Yuval Steinitz, para potenciar la producción de energía de fuentes renovables. Dicha propuesta pone especial énfasis en la energía solar. En 2030, el país producirá el 30% de su energía a partir de renovables, una fecha que se actualizará a finales de 2024.
El gobierno ha establecido un objetivo...
La pandemia de la COVID-19 ofrece un ejemplo diáfano de lo frágiles que pueden llegar a ser nuestras sociedades y economías frente a una perturbación importante. Por añadidura, las previsiones apuntan a que estos episodios serán cada vez más frecuentes y graves a causa de la degradación medioambiental de la naturaleza y el cambio climático.
De cara a la incertidumbre...
Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala que los paisajes agrícolas están poco representados en la toma de medidas de conservación. La investigación sostiene la necesidad de recuperar al menos un 20% de los hábitats nativos (ambientes con vegetación nativa o autóctona) en paisajes donde se practica la agricultura, la ganadería o la...
La crisis climática amenaza con tener graves impactos en África, donde el aumento de las temperaturas, la elevación del nivel del mar y la mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos amenazan la salud y la seguridad de millones de personas, advierte un estudio publicado este lunes por Naciones Unidas.
Crisis climática en África
El informe anual sobre el estado del clima...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...