domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 485
La década actual representará la base fundamental para el progreso de Europa hacia el «cero neto» para mediados de siglo. A medida que la región se alinea para cumplir un objetivo de reducción de emisiones del 55% para 2030, las energías renovables ocupan un lugar central. Hasta mediados de la década de 2020, aproximadamente el 70% de la actividad de...
Los modelos climáticos predicen que a finales de siglo, con el aumento de las concentraciones de CO2, las plantas crecerán más que actualmente. Esto hará que absorban el dióxido de carbono y ayudará a ralentizar la crisis climática global. Los científicos modelizan que ese aumento en el crecimiento de las plantas también conlleva un aumento en el almacenamiento de carbono del...
Se espera que el mercado europeo de almacenamiento alcance los 3.000 megavatios-hora en 2021, según un nuevo informe de la Asociación Europea para el Almacenamiento de Energía (EASE). El informe, elaborado con la consultora energética Delta-EE, encontró que los nuevos servicios auxiliares han sido responsables de que el mercado de almacenamiento de energía se duplique en comparación con los niveles de instalaciones de 2020...
Conocer la evolución del hielo en la banquisa polar no es suficiente para estudiar los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos de los fondos antárticos. También es decisivo determinar la intensidad de la producción local de fitoplancton durante el verano antártico, como destaca ahora el nuevo trabajo de un equipo investigador de la Facultad de Biología y...
La Comisión Europea ha publicado la convocatoria de propuestas ‘Asociación para ciudades sostenibles’ 2021, cuya fecha límite de presentación de solicitudes es el próximo 23 de abril. El objetivo es promover el desarrollo urbano integrado a través de alianzas entre autoridades de los Estados miembros de la UE y países socios. En 2018, la Comisión Europea puso en marcha el programa ‘Autoridades locales: asociaciones...
El cambio climático ha afectado con fuerza a los océanos del mundo, advirtieron expertos de la ONU en meteorología, recordando que los mares más cálidos ayudaron a impulsar una temporada récord de huracanes en el Atlántico e intensos ciclones tropicales en los océanos Índico y Pacífico Sur el año pasado. Con motivo del Día Meteorológico Mundial, la agencia de las Naciones Unidas especializada...
Este año, La Hora del Planeta llama a la acción global para conectar con la naturaleza en un año decisivo. Por ello, el programa, conducido por Jacob Petrus, acercará la naturaleza a los hogares de todos los ciudadanos, realizando un recorrido por algunos de los lugares salvajes y especies más fascinantes del planeta. Una propuesta para que la audiencia se...
España es el país del mundo con más reservas de la biosfera, un total de 52, pero la puerta para que algunas de ellas dejen de serlo empieza a abrirse. El Comité Español del Programa sobre la Persona y la Biosfera (MaB) de la Unesco ultima una “estrategia de fortalecimiento” que incluye diseñar un mecanismo de salida para los espacios...
El pasado 10 de marzo la embajada de España en Atenas organizó una mesa de inversión junto el Fondo de Desarrollo Regional de la UE y la Compañía Helénica de Inversión y Comercio Exterior (Enterprise Greece). En la jornada participaron 71 compañías españolas con intención de invertir en Grecia. El embajador de España en Grecia, Enrique Viguera, se mostró optimista de...
La CNMC ha aprobado la modificación de la Circular 3/2020, de 15 de enero, con el objeto de ampliar hasta el 1 de junio el periodo transitorio de adaptación de los equipos de medida, los sistemas de facturación y los contratos de los consumidores eléctricos. La aplicación de los peajes y cargos eléctricos se va a retrasar, necesariamente, hasta la entrada en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...