miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 471
Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado las consecuencias de las restricciones a la movilidad humana provocadas por la COVID-19 sobre el tráfico marítimo mundial y en concreto en el Mediterráneo. Los resultados, obtenidos con ayuda de satélites, muestran un importante descenso global en los flujos internacionales de transporte de mercancías por...
Hace ya 31 años que el telescopio Hubble fue puesto en órbita por el transbordador Discovery y, para celebrarlo, la NASA ha hecho pública una espectacular imagen en la que puede observarse una famosa estrella, AG Carinae, luchando con todas sus fuerzas contra la autodestrucción. Quizás una metáfora de nuestros tiempos. AG Carinae, situada a 20.000 años luz de distancia, es una...
La acumulación de alteraciones causadas por el hombre ha convertido las zonas fluviales de las grandes ciudades españolas en el “Jardín del Edén” de las plantas invasoras, que en casos como el del río Llobregat, al sur de Barcelona, llegan a suponer ya el 80% de la cubierta vegetal. “Las invasiones por plantas están muy asociadas a los cambios que hacemos...
Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha creado un modelo que predice dónde ocurrirán los deslizamientos de tierra en suelos semiáridos con las fotografías recogidas por un dron. Mediante la comparación de indicadores como la presencia de vegetación o la orientación de las laderas, entre otros, y un modelo en 3D del terreno obtenido con las imágenes...

La vida de una lata

Abrir una lata de bebida se ha convertido en un gesto habitual, pero este envase es relativamente reciente. ¿Sabías que la cerveza fue la primera bebida que se envasó en lata? Fue Krueger, una pequeña cervecera americana, la que en 1935 apostó por el aluminio para este cometido.  A Europa llegaría en 1936 y en España habría que esperar todavía 30 años más...
Las energías renovables están ganando terreno, entre otros motivos, gracias al apoyo por parte de los distintos Gobiernos convirtiéndola en una industria atractiva para los inversores. Si bien marzo de 2020 supuso un gran problema para el desarrollo de la transición a un modelo energético más renovable, los expertos y analistas del sector prevén que este año la capacidad...
El 2 de junio de 2018 un meteorito se estrelló contra la Tierra en el desierto del Kalahari, en Botswana. Conocido como 2018 LA el objeto, de un metro y medio de diámetro y 5.700 kg de peso, entró en la atmósfera a más de 60.000 km por hora, y a 27 km de altura se partió en varios fragmentos que...
Pompeyo Magno organizó en el año 55 antes de Cristo unos juegos como no se habían visto nunca en Roma: elefantes salvajes contra cazadores getualianos, los mismos que los capturaban en África. Sin embargo, como relata Marina Belozerskaya en "La jirafa de los Medici" (Gedisa), lo que ocurrió fue extraordinario: ante la nobleza de los animales, los espectadores romanos se pusieron del lado de...
Nubes de hielo a gran altitud podrían haber mantenido lo suficientemente caliente a Marte como para que este planeta desarrollara ríos y lagos, según un estudio de la Universidad de Chicago publicado este lunes por la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). La investigación arroja luz acerca de uno de los grandes enigmas de Marte: Cómo es posible que el planeta rojo, que recibía...
Vuelve el Plan Renove de Electrodomésticos de la Comunidad de Madrid, ahora adaptado al nuevo etiquetado europeo. Las ayudas dependen del electrodoméstico y llegan a 150 euros para la compra de una frigorífico de máxima eficiencia. La Comunidad de Madrid reactiva su programa de ayudas a la adquisición de electrodomésticos eficientes. El plan se había paralizado para actualizarlo a la nueva clasificación...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Machine Learning en salud laboral

Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva

El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
MOVILIDAD SOSTENIBLE

Tendencias de movilidad sostenible para 2025

La transformación del transporte urbano y de las formas de desplazamiento sigue acelerándose en todo el mundo. Cada año surgen innovaciones tecnológicas y nuevas...
Filtros solares biodegradables

Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos

La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
hidrógeno verde en España

Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable

El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...