Investigadores del proyecto AMARYPESCA, que evalúa la eficacia de la Red de Áreas Marinas Protegidas de España (RAMPE), han alertado de algunas de esas zonas “sin ninguna figura de protección medioambiental” y que son “decisivas para la conservación de especies”.
El proyecto, financiado por la Fundación Biodiversidad, está dirigido por Jacob González-Solís, catedrático del Instituto de Investigación (IRBio) de la Universidad...
La red principal de Australia alcanzó un nivel récord de energías renovables en su suministro de electricidad y un nivel récord de penetración eólica y solar el pasado domingo. La cuota máxima de energías renovables alcanzó el 55,9% a las 11.05 de la mañana del domingo, y solo el viento y la energía solar han cubierto el 53,4%, según la...
La UE es uno de los mayores importadores mundiales de deforestación tropical y emisiones asociadas, solo superado por China, según revela un nuestro informe Incrementando el ritmo: El impacto continuo del consumo de la UE en la naturaleza. Las ocho mayores economías europeas fueron responsables del 80% de toda esta deforestación durante el periodo 2005-2017, encabezando Alemania, Italia y...
El primer vuelo de un helicóptero humano en Marte tendrá que esperar al menos una semana más. Así lo ha anunciado la NASA en un comunicado en el que asegura que, no obstante, Ingenuity se encuentra operativo y a salvo sobre la superficie marciana y que el fallo detectado durante la prueba del pasado 9 de abril en un test de alta velocidad de los...
Las personas necesitan realizar actividades laborales para alcanzar un adecuado sustento económico, lo que les hace recorrer grandes distancias utilizando el coche y, la mayoría de las veces, con un solo pasajero, representando una inversión considerable en gasolina. ¿Has pensado alguna vez que la movilidad sostenible para ir al trabajo puede beneficiarte económicamente a la vez que ayudas a...
La energía es una de las necesidades más importantes de nuestro día a día. La utilizamos para cocinar, para ver la televisión, para el wifi... En definitiva, para todo. Sin embargo, hoy en día, la energía y el mercado energético en general, continúan sin resultar atractivos al consumidor final. ¿Por qué ocurre esto?
La realidad es que, desde hace años,...
Las emisiones de España en el mercado de carbono se redujeron en 2020, un año “marcado por la pandemia”, en un 21%, 8 puntos más de lo que lo hicieron en 2019, según las estimaciones del informe ‘Descarbonización 2021’, publicado este lunes por el Observatorio de sostenibilidad (OS).
El documento, que incluye datos oficiales europeos, nacionales y por CC.AA., certifica...
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentó el pasado viernes la tercera edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves III), que estará dotado con un presupuesto de 400 millones de euros ampliables hasta 800 millones.
La tercera edición del Plan Moves, con continuidad hasta finales de 2023...
Un equipo de investigadores ha descubierto una nueva especie de avispa cuco gracias al estudio de sus ‘habilidades lingüísticas".
Las avispas cuco (también llamadas esmeralda) son unos insectos parásitos pertenecientes a la familia Chrisalidae dotados de una belleza extraordinaria. Su color verde metálico o azul las convierten en un objetivo común para los amantes de la fotografía, y no es para menos,...
La planta de carbón de Moneypoint, en Co Clare, la única en funcionamiento en Irlanda, se convertirá en un centro de energía verde durante la próxima década. Según informa el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero, la intención es poner en marcha un parque eólico marino flotante de 1.400MW, un centro de construcción de turbinas y una instalación de producción de hidrógeno.
ESB energy, compañía...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?
Un apagón que reabre el debate nuclear
El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española
La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur
La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...