La COVID-19 desvió la atención de años anteriores ante la crisis del clima, pero la ONU advirtió este lunes que 2020 fue otro año de temperaturas récord y desastres meteorológicos que la desaceleración económica derivada de la pandemia no frenó, por lo que pidió al mundo una reducción drástica de sus emisiones.
“Las emisiones globales deben reducirse de manera colectiva,...
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha subrayado la necesidad de acometer “políticas valientes y realistas, que protejan los intereses estratégicos de la costa” española y que a la vez ayuden a afrontar los desafíos del cambio climático.
Ribera ha participado este martes en la presentación del proyecto para la preparación del Plan Estratégico Nacional para la Protección de la...
El estudio de los patrones de desgaste en los dientes y los rastros químicos en huesos fósiles del lobo gris sugiere que un cambio en la dieta permitió a estos animales sobrevivir a la extinción de la era glacial.
Lobo gris
El lobo gris se encuentran entre los depredadores más grandes que han sobrevivido a la extinción del final de la...
La Red Natura 2000 es la mayor red de espacios protegidos del mundo, creada con el objetivo de conservar los usos tradicionales del suelo y las especies y ecosistemas de Europa con mayor amenaza y relevancia ecológica según las Directivas de Hábitat y de Aves.
Ahora, un estudio reciente desarrollado por Elena D. Concepción, investigadora del Museo Nacional de Ciencias...
Más de 129 millones de objetos mayores de un milímetro orbitan alrededor de la Tierra, amenazando los satélites que conectan a la humanidad. Para abordar el problema, este martes se ha inaugurado la 8ª Conferencia Europea sobre Basura Espacial, con el estreno de la película Time to Act. La anfitriona del encuentro virtual es la Agencia Espacial Europea (ESA), que...
Semanas después de que a principios del 2006 la sonda New Horizons de la NASA despegase de casa, tan solo le costó unos minutos enviar y recibir mensajes desde la Tierra. Pero a medida que se iba alejando la nave, los minutos en la comunicación se fueron transformando en horas. Y este 17 de abril, conseguía ser la quinta nave que se colocaba...
¿Dónde se generan realmente los residuos que acaban en los mares? ¿Cómo se acumulan las basuras marinas? ¿Qué son los microplásticos y cómo se producen? El centro tecnológico AZTI analiza estas cuestiones y destierra algunos mitos sobre este tipo de contaminación.
Los estudios científicos más relevantes sobre contaminación marina que estudian las basuras marinas plásticas apuntan a que entran de media 8...
El precio de compra del vehículo eléctrico es la principal preocupación para el 48% de los potenciales compradores, seguido del 27% al que le preocupa mayoritariamente el tiempo de carga, según el II Observatorio de la Movilidad Sostenible de España presentado este martes.
Un vehículo eléctrico es un vehículo que se propulsa por uno o más motores eléctricos. Puede alimentarse a...
Los españoles son, por detrás de los suecos y franceses, los europeos que se sienten más confiados a la hora de conocer las medidas que hay que tomar para hacer frente al cambio climático, pero la mayoría desconoce las actitudes realmente más eficaces para combatir la crisis ambiental.
Esta es una de las conclusiones del estudio sobre “Percepción de los peligros...
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que se redujeron un histórico 5,8% el pasado año por la pandemia de la COVID-19, subirán en 2021 un 4,8% y rozarán su pico de 2019 a causa del tirón del carbón en los grandes emergentes, como China e India, muy superior a la expansión de las renovables.
En un informe publicado este martes, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) destaca...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados
Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China
Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...