La Agencia Internacional de la Energía (AIE) propone en un informe prohibir las ventas de turismos nuevos con motores de combustión a partir de 2035 en el mundo. Además, aboga por no autorizar más nuevos proyectos de explotación de yacimientos de petróleo y gas ni nuevas minas de carbón.
Son algunas de las medidas de la rápida transformación que esta agencia...
El instrumento DESI es una investigación internacional que durante cinco años cartografiará el universo para desentrañar los misterios de la energía oscura, dio comienzo el pasado lunes con la toma de datos.
Situado en el Observatorio Nacional de Kitt Peak (Tucson, Arizona, Estados Unidos), el Instrumento Espectroscópico para la Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés) ayudará al equipo de...
Instamos a todos los Estados que pescan atún y similares a implementar de manera urgente medidas como ampliar observadores en todos los barcos de pesca industrial para 2030 y planes de recuperación para el 2026 para todos los tiburones y rayas, 2023 en el caso de las que están críticamente amenazadas.
Las poblaciones mundiales de tiburones y rayas de alta...
Según un nuevo estudio de Transport&Environment (T&E), las emisiones de las furgonetas nuevas no se han reducido en los últimos tres años porque los objetivos de CO2 de la Unión Europea han resultado ser poco ambiciosos.
«La escasa ambición de la regulación de la UE sobre reducción de emisiones de CO2 de las furgonetas ha provocado que éstas sean la fuente de emisiones con...
El planeta Tierra presenta varios tipos de movimientos que se establecen respecto al Sol, siendo los más conocidos el de traslación y el de rotación. El de traslación es el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, mientras que el de rotación es el giro del planeta sobre su propio eje.
Teniendo esto claro, son muchas las preguntas que surgen, no solo respecto...
Desde hace décadas, la contaminación atmosférica, el calentamiento global, la pérdida de biodiversidad y el agotamiento de recursos parecen abocarnos aceleradamente a una catástrofe sin precedentes si no hacemos ciudades participativas para la transición energética.
Vivimos, así, una emergencia sistémica que puede constatarse en cualquier rincón del planeta y cuyos elementos, íntimamente relacionados entre sí, dan lugar a crisis igualmente...
Pese a no estar preparadas para esta función, las plantas de tratamiento de aguas residuales pueden llegar a retener entre un 70% y 90% de los microplásticos, según ha concluido la tesis doctoral de Sonia Olmos Espinar en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Olmos ha dedicado años de investigación, desde su etapa de alumna del grado en Ingeniería Civil,...
El presidente de la COP26 (Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021), Alok Sharma ha señalado que la reciente Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada por España demuestra claramente “el liderazgo internacional del Gobierno español”.
Es un “momento histórico” para España el haber aprobado una ley climática que pueda servir de ejemplo a otros países a...
La energía solar fotovoltaica es ya la más barata de las renovables y podría convertirse en la principal fuente de energía. España, además de estar bien posicionada, tiene músculo en la fabricación de instalaciones, lo que ayuda a localizar la producción.
El director del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Joan Groizard, lo tiene claro: “El despliegue en renovables debe...
Los resultados de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) evidencian que la pronosticada reducción futura de temperaturas frías puede comprometer la viabilidad para algunas variedades de fruta y zonas productivas en nuestro país dado que, para una producción exitosa de frutas, estos árboles necesitan acumular frío invernal.
El estudio...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Protegido: Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial...
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...