domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 456
Los eurodiputados quieren reforzar la legislación de la UE sobre responsabilidad medioambiental de las empresas para reducir y prevenir los daños al entorno. Es por ello que el Parlamento exige mejoras de la Directiva de Responsabilidad Medioambiental (DRM) y la Directiva de Delitos Medioambientales para aumentar la confianza de los ciudadanos en las normas vigentes. Entre las recomendaciones que los...
El Instituto de Turismo de España (Turespaña), dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo, ha presentado nuevas herramientas inteligentes para apoyar la recuperación del turismo. Se trata de un visor de datos de recuperación de mercados emisores del sector y una serie de informes dinámicos e interactivos. El panel presentado por Turespaña recoge los datos más relevantes y recientes sobre la evolución...
La certificación de los Sistemas de Energía bajo la norma ISO 50001 conlleva múltiples beneficios para las empresas con alto consumo energético. No se trata tan solo de una cuestión de responsabilidad social corporativa o de cumplir con la normativa -que también-, sino que hablamos de otros beneficios “palpables” en la cuenta de resultados de las empresas, pues a...
Recientemente, la EFSA ha publicado un documento de evaluación de riesgos del aditivo E 171, el dióxido de titanio, para reevaluar su seguridad en el uso en productos alimenticios. Dióxido de titanio (E 171) El dióxido de titanio es una sustancia mineral de color blanco usada como colorante, principalmente, en productos de confitería (golosinas, chicles…), pastelería, panadería y salsas. Se trata de...
Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha realizado un seguimiento de dos años, entre marzo de 2019 y febrero de 2021, del apiario experimental UABee, inicialmente formado por seis colmenas pobladas con abejas ibéricas (Apis mellifera iberiensis). Se trata del primer colmenar plenamente monitorizado de España que está siendo seguido tanto por métodos manuales como por sensores. El...
Todos los veranos se producen incendios en bosques de todo el mundo, incluyendo los que arrasan grandes masas de coníferas y abedules en las regiones más septentrionales de nuestro planeta. En esas latitudes el fuego es provocado principalmente por los rayos y la actividad humana, pero un equipo internacional de investigadores ha identificado por primera vez otra causa: los incendios ‘zombis’ que hibernan bajo la tierra y...
Aunque ha habido avances importantes, Naciones Unidas y UICN advierten de que un tercio de las áreas clave de biodiversidad en el planeta carecen de cobertura. En el caso de las aguas internacionales de alta mar, expertos alertan de que “siguen siendo el salvaje oeste”. El mundo se comprometió en Aichi (Japón) a crear en una década —de 2010 a...
El mundo ha dado un paso importante al lograr una de las metas que se había propuesto, proteger al menos 17% de la tierra y las aguas continentales y 10% del medio marino, pero se ha quedado corto en sus compromisos sobre la calidad de estas áreas. Por ejemplo, solo el 8% de esas áreas terrestres protegidas están conectadas....
Las emisiones de carbono del permafrost y los incendios forestales del Ártico no contabilizados reducirán los presupuestos de gases de efecto invernadero necesarios para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C o 2°C. Durante el verano de 2020 asistimos a una ola de calor siberiana en la que las temperaturas alcanzaron los 38°C; la más alta jamás registrada dentro...
España sigue avanzando en el desarrollo de la electromovilidad y, solo durante el primer trimestre del año, ha llegado a triplicar el dato de ventas de vehículos eléctricos respecto a 2019. Según el último Barómetro de Anfac, la mayoría de las comunidades autónomas han mejorado el indicador de penetración y, aunque el despliegue de puntos de recarga avanza de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Turismo sostenible en España

Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental

España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Filtros solares biodegradables

Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos

La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Incendios forestales en Canadá 2025: riesgos para la salud y calidad del aire

La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...

Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...