Las emisiones de CO2 del sector del transporte pesado de mercancías por carretera se han reducido más de un 20% por cada tonelada/kilómetro en los últimos diez años, según Ramón Valdivia, el director general de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC).
El sector genera en la actualidad el 4,5% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero -dióxido de...
El año de la pandemia, el año de quedarse en casa primero y de refugiarse en las segundas residencias después, ha batido récords de fabricación e instalación de estufas y calderas de biomasa en los últimos meses. Solo el parón de la actividad comercial e instaladora durante el segundo trimestre del año ha impedido que en 2020 se superasen las...
El mercado automovilístico español de coches eléctricos cerrará el año con un crecimiento del 8% en comparación con 2020, quedándose con unas 920.000 matriculaciones, mientras que en 2022 se espera un repunte del 24%, hasta superar los 1,14 millones de unidades, todavía por debajo de cifras de 2019, último año antes de la pandemia.
Así se desprende de un estudio...
El próximo jueves 10 de junio se producirá un eclipse anular de Sol que será completamente visible en el noroeste de Canadá, Groenlandia, parte del océano Ártico y Rusia. En esos lugares la Luna cubrirá completamente el Sol, dejando tan solo un anillo de luz visible, con lo que se hará casi de noche durante apenas unos minutos.
"Si en el momento del...
En medio del debate abierto en Reino Unido en torno a la futura implantación de un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR), un grupo de trabajo formado por empresas de toda la cadena de valor de los envases de bebidas ha publicado un informe sobre el potencial de un SDDR digital para cumplir los objetivos del Gobierno en materia de depósitos...
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha avanzado la creación de una plataforma inteligente de destinos que combinará datos públicos y privados con el objetivo de conectar de forma digital a destinos, turistas y empresas, así como mejorar la competitividad del sector. Este proyecto contará con un presupuesto de 130 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Durante...
“El precio de la electricidad se dispara” y “la nueva tarifa eléctrica entra en vigor” son titulares que, de forma combinada, repiten en los últimos días los medios de comunicación. Lo curioso es que son noticias distintas no relacionadas que por casualidad han coincidido en el tiempo.
Nueva tarifa eléctrica
La nueva tarifa eléctrica entró en vigor el 1 de junio....
En el año 2050, dos de cada tres habitantes del planeta vivirán en zonas urbanas; hoy en día, es uno de cada dos. Las ciudades no dejan de crecer en paralelo al aumento de población y de una migración cada vez más pronunciada, y lo hacen de forma especialmente notable en países en desarrollo: según la Organización de las Naciones...
El pasado 21 de mayo se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Aunque supone un gran paso en la lucha contra el cambio climático, desde muchos ámbitos se considera que debería haber sido más ambiciosa y entre ellos está el sector forestal.
Baste recordar que aproximadamente un tercio del CO2 de...
La ciudad de Glasgow, que acogerá en noviembre la COP26, se ha comprometido a plantar en los próximos años 18 millones de árboles (diez por habitante) como parte del plan de adaptación y mitigación al cambio climático, y ante el riesgo creciente de olas de calor, tormentas e inundaciones. Escocia, que cuenta con una de la mayores superficies deforestadas de Europa...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...