Panamá ha dado este martes 8 de junio un paso de gigante para proteger sus mares. El país centroamericano, rico en biodiversidad, pero uno de los más amenazados por el cambio climático, ha creado una reserva marina en sus aguas del Pacífico de 67.742 kilómetros cuadrados, es decir, un área casi tan grande como su superficie terrestre.
Está localizada en la llamada Cordillera...
En América Latina y el Caribe se generan anualmente alrededor de 216 millones de toneladas de residuos sólidos municipales, según los datos actualizados de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De esta cifra, algo más de la mitad, el 52%, corresponde a residuos orgánicos, mientras que un 19% son materiales con gran potencial de...
Una nueva investigación que trata de saber más sobre la materia oscura, ha propuesto la hipótesis de la existencia de una dimensión extra en el espacio-tiempo para buscar materia oscura, con la teoría de que algunas de las partículas de materia oscura no se comportan como partículas.
De este modo, las teorías que postulan la existencia de un nuevo tipo de...
La base de datos del Observatorio Europea Austral (ESO) acaba de publicar el más extenso catálogo de estrellas del Centro Galáctico elaborado hasta la fecha.
El centro de la Vía Láctea alberga un agujero negro supermasivo de unos cuatro millones de masas solares, Sagitario A*, cuyo descubrimiento protagonizó el premio Nobel de Física en 2020. A su alrededor se halla...
El informe "Seguimiento del ODS 7: Informe de progreso energético" publicado por IRENA concluye que todavía existe una gran desigualdad energética entre regiones. África es la más afectada.
La Agencia Internacional de Energía (AIE), la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA), el Banco Mundial y la Organización Mundial de la...
La nueva factura de la luz, que entró en vigor el pasado 1 de junio, tiene como objetivo fomentar un consumo más eficiente y que el recibo final dependa más del cuándo que del cuánto. Este factor, sumado a las últimas novedades de las eléctricas, se encuentran el calor, el ahorro, la llegada del verano, la reducción de trabas administrativas...
Las abejas silvestres han aumentado un 47%, las aves un 10%, las plantas herbáceas un 15% y las leñosas un espectacular 172%. Es el resultado del Life Olivares Vivos, un proyecto europeo que muestra la forma de revertir la pérdida de biodiversidad en este tipo de cultivo que cubre casi cinco millones de hectáreas en la UE y 2,6 millones en España (la...
Un informe de la consultora McKinsey&Company asegura que la Unión Europea está en condiciones de conseguir la neutralidad climática en 2050 a coste cero. Además, esto supondría la creación de casi cinco millones de empleos.
Alcanzar la neutralidad climática a coste cero en Europa será necesario cumplir una serie de condiciones. De acuerdo con el informe Net-Zero Europe: Decarbonization pathways and socioeconomic...
El Mediterráneo es el mar que más rápido se calienta del mundo. La ‘tropicalización’ del Mediterráneo, la pérdida de biodiversidad o la degradación de los hábitats marinos son algunos de los impactos.
El Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial
El cambio climático está produciendo efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación,...
Te has preguntado alguna vez, ¿qué sucede si hechas resto de comida en tu jardín? ¿Incluso restos de pescado o carne? Pues estarás realizando un compost maravilloso para tus plantas. ¿Como? Tu basura es de al menos en un 40% materia orgánica.
Por lo tanto, los restos de comida, verduras, cáscaras de huevo, café, frutas, hojas, pueden ser reutilizados para fabricar un...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...