martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 437
La crisis causada por la pandemia no ha frenado el incremento de dióxido de carbono (CO2) -principal responsable del cambio climático- en la atmósfera, y este gas de efecto invernadero ha vuelto a registrar, el pasado mes de mayo, un nuevo máximo histórico. Los datos se han registrado en el observatorio que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene en...
Se estima que la demanda global de energía habrá aumentado un 4,6% al finalizar 2021, recuperando la tendencia creciente interrumpida por la pandemia de la COVID-19. Al mismo tiempo, la potencia instalada de energía renovables creció más de un 10% a nivel global en el año 2020. Los datos indican que estamos recorriendo el camino hacia la descarbonización. Pero la transición...
Con la nueva tarifa eléctrica, el precio de la electricidad cambia a lo largo del día y está implicando en las familias una reorganización de la actividad doméstica y del gasto en el hogar. Además, es un buen momento para valorar otras fuentes de energía como paneles solares y autoconsumo solar, una de las opciones más rentables, especialmente en España, uno de...
La pasada semana tuvo lugar la reunión de inicio del proyecto flagship Circular Biocarbon, que cuenta con un presupuesto de 23 millones de euros y cuyo objetivo es desarrollar una biorrefinería pionera en Europa. Se diseña para convertir la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (FORSU) y los fangos de depuradora en productos de valor añadido, desde partes móviles mecánicas, a...
Restos fósiles de una nueva especie de rinoceronte gigante descubiertos en Tíbet han aportado luz sobre la dispersión del considerado mamífero terrestre más grande de la historia. Los fósiles de Paraceratherium se encuentran principalmente en Asia, especialmente en China, Mongolia, Kazajstán y Pakistán. Sin embargo, durante mucho tiempo fue un misterio cómo se dispersó este género por Asia. La nueva especie, Paraceratherium linxiaense, se presenta en Communications...
La sostenibilidad energética en edificios antiguos es en muchos casos un desafío para entornos donde las instalaciones e infraestructura existente limitan la aplicación de nuevas tecnologías. Con este reto como telón de fondo, un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), de la Universidad de Coímbra y de la Universidad Pontificia de Comillas, ha realizado un estudio en varios edificios de un...
En el nuevo visualizador de la calidad del aire urbano de la AEMA, las ciudades aparecen ordenadas de la menos a la más contaminada, según los niveles medios de partículas finas, o PM2´5, durante los dos últimos años naturales. En 2019 y 2020, las tres ciudades de Europa con menor contaminación atmosférica fueron Umeå (Suecia), Tampere (Finlandia) y Funchal (Portugal),...
El sector de las renovables sigue consagrándose como un mercado al alza en España. Según los datos del anuario estadístico de la capacidad renovable de 2021 que realiza la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), nuestro país cuenta con 59.108 MW de potencia instalada en energías limpias, siendo el octavo en el ranking y consolidándose por delante de Italia, Rusia, Reino Unido o Francia tras el enorme impulso...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha hecho público su avance climático de la primavera de 2021, que tuvo un carácter cálido y muy seco en el conjunto de España. Ha sido la cuarta primavera más seca desde el inicio de la serie histórica en 1961, y la...
Las organizaciones manufactureras están estableciendo ambiciosos objetivos de sostenibilidad de cara a la próxima década. Un 20% aspira a que sus operaciones sean neutras en cuanto a emisiones de carbono y un 40% tiene como objetivo que sus operaciones sean 100% renovables en 2030. Así lo indica el nuevo informe del Instituto de Investigación Capgemini, "Sustainable operations: A comprehensive guide for manufacturers" ("Operaciones...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...