Una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha producido el mayor catálogo de clasificación morfológica de galaxias hasta la fecha, que incluye 27 millones de galaxias.
Este catálogo, que combina imágenes de alta calidad con mecanismos de inteligencia artificial y en el que han participado investigadores del Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC-UC) y...
Las amenazas de origen natural, como los incendios de gran magnitud, los fenómenos meteorológicos extremos, los enjambres de langostas del desierto o la COVID-19, no representan solo una amenaza para la vida de las personas, sino que también causan graves repercusiones en la agricultura y provocan un efecto negativo en cadena en los hogares, en las comunidades y a...
La reducción drástica de emisiones de CO2 a la atmósfera se ha convertido en uno de los grandes retos a nivel mundial para mitigar los efectos del cambio climático. Actualmente, el sector de generación de energía eléctrica es responsable de la emisión de alrededor de un tercio de las emisiones globales de CO2, lo que obliga a cambios estructurales...
El Consejo de Ministros, a propuesta de la Vicepresidencia y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha autorizado la firma del acuerdo entre España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de seguir albergando...
Durante este mes de junio el cielo nocturno ofrecerá otro espectáculo para los amantes de la astronomía: la superluna de fresa o luna rosa. Como explican en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, la luna viaja alrededor de la Tierra formando una órbita elíptica.
Todos los meses, el satélite pasa por el punto más cercano a nuestro planeta,...
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) han publicado un nuevo e importante informe que aborda la compleja cuestión de los productos plásticos de un solo uso en los viajes y el turismo.
El informe «Rethinking Single-Use Plastic Products in Travel & Tourism» se presenta en el momento en que los...
¿Cómo afectan las emisiones de lava y gas de los volcanes al clima de la Tierra? ¿Qué papel desempeñan en la atmósfera? ¿Interfieren esas emisiones en el cambio climático? Y si lo hacen, ¿de qué forma? ¿Lo aceleran, lo ralentizan, lo enmascaran?
El vulcanólogo francés Yves Moussallam, profesor en el Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad Columbia, en Nueva York,...
La Sección de Autoconsumo de APPA Renovables ha asegurado que, según sus cálculos, la nueva tarifa eléctrica beneficia a la integración del autoconsumo. Esto es debido a que la producción diaria se concentra en las horas de mayor demanda y precio de la electricidad. La asociación afirma que la reducción de la carga fiscal sobre la generación eléctrica supone una buena noticia...
Probablemente en los últimos días estén escuchando, leyendo o viendo a algún ‘experto’ en energía y/o economía decir unas palabras parecidas. «La transición energética tiene un coste, y ese coste será alto». O también esta otra. «Nadie dijo que esto iba a ser fácil». Y seguramente, estos ‘expertos’ sean los que más han apoyado esta transición energética hacia las...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto para ampliar, por segunda vez, la vigencia del Programa Industria III de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas del sector industrial hasta el 30 de junio de 2023.
En estas ayudas, gestionadas por...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protegido: Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial...
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...