Los Grandes Incendios Forestales -más de 500 hectáreas- han crecido un 12% en la última década en España, lo que les mantiene como una de las grandes amenazas actuales de la biodiversidad, pese a que el número de siniestros ha disminuido un 34% respecto a los últimos 10 años.
Así se desprende del informe anual de incendios forestales “Paisajes cortafuegos” de la...
Físicos han confirmado observacionalmente el teorema del área de Stephen Hawking por primera vez, utilizando observaciones de ondas gravitacionales. Una ley central para los agujeros negros predice que el área de sus horizontes de sucesos, el límite más allá del cual nada puede escapar, nunca debería encogerse.
Esta ley es el teorema del área de Hawking, que lleva el nombre del físico Stephen Hawking, quien derivó...
En el océano de "marcas naturales" disponibles en el mercado hoy en día uno puede sentirse especialmente abrumado. Caer en las trampas del falso marketing es una experiencia que sufren muchos consumidores antes de descubrir que no había nada realmente "natural" en la compra de productos para la piel que acaban de hacer. Un pequeño equipo internacional de entusiastas...
Astrónomos dieron a conocer hace tan solo unos días el que sin duda es el cometa más gigantesco de los tiempos modernos. Hallado en las afueras de nuestro Sistema Solar, el megacometa Bernardinelli-Bernstein es cerca de mil veces más masivo que uno normal.
Tiene una órbita extremadamente extensa, lo que implica que ha tardado millones de años en viajar hacia el...
El uso de biomasa para producir biocombustibles y otros recursos va camino de convertirse en una de las estrategias fundamentales para una economía más sostenible. Y ahí los océanos tienen mucho que decir. Si recientemente el chef español Ángel León anunciaba su proyecto de un “cereal marino” con potencial para revolucionar la dieta humana, otras iniciativas también están capitalizando el uso de...
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha defendido la necesidad de que las ciudades puedan liderar el cambio de paradigma productivo que representa la economía circular y avanzar en un “salvamento del planeta”, convencido de que ahora se va “en la dirección equivocada”.
Economía circular
En declaraciones a los periodistas, antes de participar en...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publicó ayer el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) correspondiente al año 2020. Estos datos preliminares estiman que las emisiones brutas de CO2 equivalente han sido 271,5 millones de toneladas, lo que supone una disminución de un 13,7% con respecto al año 2019....
Los planes hidrológicos y la gestión del agua “deben poner los efectos del cambio climático en el centro” y enfocar las soluciones en la reducción de la demanda para afrontar consecuencias crecientes de la crisis climática como las sequías, afirma Vanessa Casado Pérez, del Foro de la Economía del Agua.
Planes hidrológicos y sequías
La profesora Casado Pérez hace hincapié en que la...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha solicitado que se aplique urgentemente en toda España la autorización para que las empresas productoras de residuos puedan gestionarlos de forma colectiva.
Residuos
La CNMC ha elaborado un informe donde recuerda que la normativa vigente y el proyecto de ley de residuos autorizan la creación de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del...
Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha liderado un estudio internacional que pone de manifiesto la necesidad de aumentar el control en las industrias de extracción de gas y petróleo en EE UU para reducir su impacto medioambiental en el planeta. Esta industria, tanto en este país como en otros, es responsable de un gran porcentaje de las emisiones de metano de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles
El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia
La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...