España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el medio ambiente, el patrimonio cultural y las comunidades locales. Este enfoque emergente persigue un delicado equilibrio entre las expectativas de los viajeros y la impostergable protección de los valiosos recursos naturales y sociales que el...
Economía Circular
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al Real Decreto 293/2018
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso indiscriminado de bolsas de plástico de un solo uso. En 2017, se consumieron más de 11.200 millones de bolsas en el país, lo que equivalía a unas 241 bolsas por habitante al año. La mayoría...
Atmósfera
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de los incendios forestales
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro drástico en la calidad del aire de sus principales urbes. La situación alcanzó un punto crítico este viernes, cuando Toronto, la metrópolis más grande del país, se posicionó como la segunda ciudad con la peor...
Economía Circular
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva VinylPlus®
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados en sus productos
Un paso más hacia la circularidad: certificación RecyClass para PVC reciclado
Deceuninck, multinacional líder en soluciones de puertas y ventanas ha anunciado la obtención de su primera certificación RecyClass que avala el uso de...
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea una amenaza inminente para la salud del suelo, la riqueza biológica y los vitales recursos hídricos. La imperiosa necesidad de una transformación hacia una agricultura sostenible más consciente se hace palpable, presentando la sostenibilidad como...
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y consumo radicalmente distinto al tradicional esquema lineal de "usar y desechar". Su esencia reside en un principio básico: maximizar la vida útil de los materiales y productos a través de la reutilización, reparación, reciclaje y...
Cambio Climático
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en Europa
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un revés. Por primera vez en un trienio de descensos continuados, las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los automóviles nuevos matriculados en la Unión Europea, Islandia y Noruega experimentaron un repunte el año...
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco y al mismo tiempo contener agua dulce.
Introducción: una paradoja geológica de escala continental
La historia del mar Mediterráneo guarda enigmas tan antiguos como apasionantes. Uno de ellos, el llamado enigma del Messiniense, ha intrigado durante décadas...
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de la degradación de microplásticos más grandes y de diversos procesos industriales, poseen un diámetro inferior a 2.5 micrómetros. Su tamaño microscópico les confiere una capacidad alarmante para permanecer suspendidas en la atmósfera durante prolongados periodos,...
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las camas de bronceado también la producen. Se subdivide en UVA, UVB y UVC, cada una con características y penetración diferentes. Si bien la capa de ozono filtra gran parte de la UVC, las otras dos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva
El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...
Radiación solar y ciclos ambientales. Impacto en flora y fauna
La radiación solar es el motor fundamental de los intrincados procesos biológicos, físicos y químicos que posibilitan la vida en la Tierra. Esta energía...
Guía de observación de estrellas en España. Consejos y lugares
España se consolida como un paraíso para los entusiastas de la astronomía y ofrece condiciones inigualables para la contemplación del firmamento. La singular combinación...
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
El Nou Mestalla: un templo del fútbol para la sostenibilidad
Valencia se prepara para el advenimiento de una nueva era en su panorama deportivo y arquitectónico. El Nou Mestalla, el futuro hogar del Valencia...