miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 3
Análisis de Peligros y Operabilidad (HAZOP)
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de Peligros y Operabilidad (HAZOP, por sus siglas en inglés), una metodología sistemática diseñada para desentrañar y anticipar riesgos inherentes a los procesos industriales. Esta técnica se concentra en evaluar minuciosamente escenarios hipotéticos que podrían desencadenar...
Cartón Circular
La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de cualquier material y simplifica el cumplimiento del Real Decreto 1055/2022. Cartón Circular, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) especializado en envases industriales, ha presentado su tarifa para el año 2026: una aportación única...
Filtros solares biodegradables
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e innovadores, conscientes del impacto que los protectores convencionales ejercen sobre los delicados ecosistemas marinos y terrestres, han redoblado sus esfuerzos en la creación de alternativas de filtros solares biodegradables que minimicen la huella ecológica. Este cambio...
Mujeres indígenas en acción
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino indígena equivale a "desperdiciar algunas de las soluciones más efectivas y sostenibles para enfrentar las crisis climáticas, de derechos humanos y de justicia social que hoy amenazan al mundo". La declaración se enmarca en la...
La Generación de Vidrio: jóvenes sostenibles y comprometidos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo los cimientos de un futuro más sostenible, justo y consciente. El documental “La Generación de Vidrio”, impulsado por ANFEVI, pone en valor esa energía comprometida que tanto admiramos: jóvenes que reciclan, que se movilizan, que...
Retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático y la inaplazable transición hacia un modelo productivo sostenible. Este pujante ámbito abarca un espectro de actividades vitales, desde la expansión de las energías renovables y la gestión innovadora de residuos, hasta la optimización de...
Plásticos biodegradables
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible. Este material, omnipresente en la vida moderna, ha impulsado avances en innumerables sectores, desde la medicina hasta el embalaje. No obstante, su éxito trae consigo una sombra ominosa: se ha consolidado como uno de los...
Deforestación en la Amazonía brasileña aumenta 9,1%
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales. Cifras oficiales divulgadas recientemente revelan que la destrucción de este vital ecosistema experimentó un incremento del 9,1% en los últimos diez meses, abarcando el periodo entre agosto de 2024 y mayo de 2025, en comparación...
Generación Consciente
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación. En este contexto emerge la Generación Consciente, un nuevo perfil de consumidor que rompe con los esquemas tradicionales y redefine las reglas del mercado. La agencia de publicidad Normmal ha lanzado un estudio revelador que...
Segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como la única opción viable para combinar crecimiento económico y sostenibilidad. Este modelo de producción y consumo, basado en el reaprovechamiento de recursos para minimizar la generación de residuos, encuentra en el aceite industrial usado un...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
FER y AMBIENVASES impulsan la circularidad de envases industriales

FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...

Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España La Federación Española de...
Alarma ambiental en l'Albufera valenciana

Ecologistas de residuos químicos de la DANA en la zona de l’Albufera

Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos...

Reforestación urbana. Beneficios clave para aire y clima

La reforestación urbana emerge como una estrategia vital para transformar las metrópolis, infundiendo vida verde en el corazón del hormigón. Esta práctica, que implica...