viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 390
Ahora conocemos Marte como un gélido desierto, pero esto no siempre fue así. Hace miles de millones de años, el agua fluyó por su superficie, tal y como demuestran los deltas y las riberas secas, pero bien marcadas en su paisaje. Los científicos llevan tiempo preguntándose si el mismo proceso lento y paulatino por el que se crean estas formaciones en...
La organización de consumidores OCU lanza cinco propuestas para impulsar la rehabilitación energética de edificios. «Llevar a cabo una reforma para mejorar la eficiencia energética de tu hogar tiene muchas ventajas, pero muchas veces es un proceso difícil y caro», afirman expertos de la OCU. Se calcula que actualmente un 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden de los edificios....
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto a información pública el proyecto de Real Decreto de envases y residuos de envases. Este proyecto normativo transpone la última de las directivas pendientes del paquete europeo de economía circular de 2018, aplicando los preceptos de la Directiva de plástico de un solo uso a los envases...
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) anunció el pasado martes que se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta el punto de alcanzar la neutralidad de sus actividades en 2024. De esta forma, la agencia se alinea con las recomendaciones de su reciente informe "Net Zero para 2050: una hoja de ruta para el sector energético...
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presentado el Atlas Interactivo del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que coteja información climática a escala mundial y permite obtener proyecciones sobre los niveles de calentamiento global en las distintas regiones del planeta. En su intervención, Ribera ha incidido en que «el cambio...
La colada de lava que emerge de la erupción volcánica de La Palma ha llegado al mar en una zona de acantilados en la costa de Tazacorte. La lava ha ido cayendo de forma lenta y lo único que se ha podido ver a lo lejos son piedras candentes que caen al mar, según la retransmisión que realiza la Televisión...
Este lunes observamos que el volcán de La Palma había tenido un parón en su actividad eruptiva, en el que dejó de emitir lava. Sin embargo, esto puede volver a cambiar en cualquier momento. De hecho, a los pocos minutos de que esto sucediera, volvíamos a observar una columna eruptiva de vapor de agua y muchos piroclastos negros. Así...
¿Se acuerdan de la crisis financiera de 2008-2010? Probablemente si les digo el acrónimo PIGS, sí se acuerden. Es esa forma en la que la prensa anglosajona, sobre todo la económica, nos llamaba despectivamente a cuatro de los países del sur de Europa: Portugal, Italia, Grecia y España, por su alto nivel de déficit. Pues bien, estos cuatro países son...
"Cuando observé por primera vez estos resultados me pregunté '¿Tiene sentido esto?' Nadie ha visto antes nada igual", cuenta el investigador de la Universidad de California en Berkeley, Michael Wong, quien durante más de 10 años se ha estado al frente del proyecto de vigilancia y análisis de la tormenta más grande Júpiter. "Esto es algo que solo el Hubble...
Los astrónomos no podían dar crédito a lo que estaban viendo: una enorme 'cavidad' en medio de la Vía Láctea, una especie de burbuja vacía de 500 años luz de diámetro y en cuyo interior no había ni una sola estrella. El equipo, integrado por investigadores del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian en Cambridge (Massachusetts) y de la Universidad de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...