sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 385
Las emisiones mundiales de metano a partir de las operaciones de combustibles fósiles podrían reducirse en un 75% entre 2020 y 2030 si se pone en marcha una estrategia global concertada con esa meta, afirma la Agencia Internacional de la Energía (AIE). En un informe divulgado este jueves, la AIE recuerda que reducir las emisiones de metano es clave para combatir...
Un alto impuesto al carbono podría erosionar hasta el 60% de las ganancias totales de las refinerías de Asia para 2027, ha dicho Wood Mackenzie en la Global Energy Summit Focus Week. Según la herramienta de evaluación comparativa de emisiones de Wood Mackenzie, la actividad de refino representa solo alrededor del 3% de las emisiones del sector energético mundial. Esto se refiere a...
Un nuevo estudio de Geociencias Barcelona del CSIC (GEO3BCN-CSIC) evalúa el impacto que tendría en la actualidad un episodio de múltiples eventos extremos en Tenerife. Esta publicación, liderada por la investigadora predoctoral de GEO3BCN-CSIC, Marta López Saavedra, reconstruye el último gran suceso geológico en cascada que tuvo lugar en la isla canaria para analizar qué consecuencias tendría si se...
Imagine un planeta tan caliente que el hierro se evapora, se condensa y luego cae del cielo como si fuera lluvia. ¿Aterrador? Pues en realidad las cosas son aún peores. Este mundo gigantesco y peor que un infierno, considerado un Júpiter ultracaliente, se llama WASP-76b y se encuentra a unos 640 años luz de la Tierra. Descubierto en 2016, orbita tan cerca...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha organizado un ejercicio de despliegue de medios materiales y humanos para la lucha contra la contaminación marina accidental en el marco del Plan Ribera. Esta actuación, realizada en El Puerto de Santa María (Cádiz), busca optimizar la eficacia y el despliegue de medios para la lucha contra la...
Vivimos en un mundo hiperconectado en el que cada vez más objetos están dotados de la tecnología necesaria para interactuar con su entorno en la denominada internet de las cosas. La miniaturización de los sistemas electrónicos permite ubicar chips en multitud de espacios, añadiéndoles una capa de digitalización. Estos son componentes esenciales en la electrónica de consumo como ordenadores, teléfonos móviles,...
Las inundaciones, las sequías y otras catástrofes relacionadas con el agua están aumentando a causa del cambio climático y, dado el crecimiento demográfico y la disminución de la disponibilidad de ese recurso en muchos lugares, se incrementará la cantidad de personas que sufren por esos fenómenos, advirtió este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En un nuevo estudio, la OMM alerta de una gestión...
Después de varios días de erupción, la colada de lava que emerge del volcán de Cumbre Vieja llegó finalmente al mar la noche del pasado martes, lo que no solo provocó grandes nubes de vapor de agua y la emisión de gases tóxicos, sino también un fuerte impacto en la biodiversidad marina local. Según indican los científicos, la mayoría de los peces que cuenten con...
El pasado 1 de octubre entró en vigor la Resolución de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) que establece los peajes de transporte, redes locales y regasificación de gas natural para el año de gas 2022. «Por primera vez, será de aplicación la nueva estructura de peajes de la Circular 6/2020 para los consumidores finales de gas natural»,...
De 2009 a la fecha, el mundo ha perdido el 14% de sus arrecifes de coral -unos 11.700 kilómetros cuadrados- debido al incremento de las temperaturas de la superficie marina, advierte un informe publicado este martes por la Red Mundial de Vigilancia de los Arrecifes Coralinos, apoyada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Los arrecifes de coral son ecosistemas que se...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...