jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 3173
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino mantuvo una reunión el pasado viernes en la sede de San Juan de la Cruz con los representantes de la Fundación Biodiversidad, durante la cual se nombró a Ana Leiva nueva directora de la misma. El nombramiento de Leiva responde a la necesidad de adaptar las funciones y objetivos...
Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente han certificado en los últimos días los partos de tres hembras de lince ibérico ("Lynx pardinus") que habitan en libertad en el Espacio Natural de Doñana. "Wari", "Rayuela" y "Viciosa" han dado a luz de manera sucesiva en las últimas semanas, lo que augura buenas cifras de reproducción...
Las organizaciones ecologistas han demandado al presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, la creación de un "superministerio" de Medio Ambiente, con nuevas y más profundas competencias en la materia. Paralelamente han solicitado que haya una "vicepresidencia de sostenibilidad" para afrontar los retos que plantea "compatibilizar el bienestar con el respeto al medio...
Las ballenas grises que retozan en las aguas del Pacífico mexicano son, desde hace años, uno de los principales reclamos turísticos de la Baja California. Pero este negocio, que aporta enormes ingresos a México, se está viendo amenazado por culpa, una vez más, del cambio climático. Greenpeace y la Secretaría de Medio Ambiente y...
La ONU advierte del peligro que supone el cambio climático para los más pobres
El cambio climático está aumentando la dificultad de la gente más pobre del planeta para escapar de la pobreza y el hambre, denunció hoy el director del Fondo Internacional de la ONU para el Desarrollo de la Agricultura (IFAD), Lennart Bage. Muchos de los pobres del mundo viven en un medio rural en los países en desarrollo y dependen de...
La Consejería de Agricultura y Pesca de Andalucía, la Diputación de Córdoba, la Asociación EPEA y la Asociación CAAE abren la convocatoria para el primer concurso dedicado a la innovación del sector ecológico: BIOInnova 2008. Este certamen, cuya entrega de premios se celebrará en el marco de la feria BIOCórdoba 2008, reconoce los productos ecológicos más innovadores tanto por...
La Cumbre de Bali, la "Meta 20" de la UE (que el 20 por ciento de la energía primaria que consuma Europa en 2020 sea de origen renovable y que ese año el Viejo Continente haya reducido sus emisiones de CO2, con respecto a las registradas en 1990, un 20 por ciento) y las políticas de adaptación al cambio...
La energía solar fotovoltaica seguirá creciendo a buen ritmo en España durante los próximos cuatro años. Un informe de Lehman Brothers estima un crecimiento medio del sector del 59 por ciento hasta 2012. Será entonces cuando el coste de la energía solar fotovoltaica, con sus primas, será competitivo con el precio del gas natural. La...
La ONU advierte del peligro que supone el cambio climático para los más pobres
El glaciar Perito Moreno, en el sur argentino, perdió 14 metros de espesor en el verano austral a causa del calentamiento global, que amenaza a los glaciares del planeta y en la Patagonia hará desaparecer a los de montaña, alertó el geólogo Jorge Rabassa, que lleva 30 años estudiando el problema. Rabassa, experto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y...
A los biocombustibles cada vez les resulta más difícil llevar colgada la etiqueta de fuente de energía ecológica. La culpa es del creciente número de expertos, investigadores y ecologistas que cuestionan su capacidad para reducir las emisiones de CO2, y hablan los efectos de deforestación y de aumento de las desigualdades que pueden causar. ...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Eficiencia energética en el hogar

Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica

En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...
Cambio en la sec: menos transparencia climática para empresas

Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
Recauchutado de neumáticos

El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político

La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...