sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 3169
La Fundación Antama aseguró el viernes que el etiquetado que informa de la presencia de transgénicos en un alimento garantiza la libertad de elección de agricultores y consumidores, pero criticó que la normativa sea más "exigente" con este tipo de productos que con el resto. En este sentido, señaló que una...
Trabajadores de la cadena de supermercados Eroski han dedicado una semana de sus vacaciones estivales, durante los meses de julio y agosto, a realizar actividades relacionadas con el cuidado de algunos de los parques naturales de España y las aves que los habitan. La actividad forma parte del programa de Voluntariado Ambiental...
El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida puede ser más grande este año que en 2007, según informó el viernes la Agencia sobre el Clima de Naciones Unidas. La capa de ozono protege a la Tierra de los dañinos rayos ultravioletas que causan cáncer de piel. El agujero que se sitúa sobre la...
El hielo ártico se redujo a su segundo nivel más bajo de la historia, dijeron el miércoles científicos de Estados Unidos, debido al fuerte derretimiento producido en el mar de Chukchi, ubicado entre Estados Unidos y Rusia, donde recientemente se vio a osos polares nadando lejos de la costa de Alaska. En las próximas semanas, el...
Los fabricantes estadounidenses de automóviles necesitan obtener créditos públicos por valor de 50.000 millones de dólares (34.000 millones de euros al cambio actual) para poder desarrollar nuevos vehículos con un consumo de combustible más eficiente y unas emisiones más reducidas, informó hoy el vicepresidente de General Motors, Robert Lutz. Según recoge el diario...
La Federación Navarra de Municipios y Concejos y el Gobierno de Navarra, a través del Centro de Recursos Ambientales, fundación vinculada al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, presentaron hoy la guía de "Buenas prácticas locales de gestión sostenible del agua y de los ríos de Navarra". El acto de presentación...
Las reacciones al anuncio del PSOE de revisar el estatuto de Castilla-La Mancha en las Cortes Generales para eliminar la fecha de caducidad al Tajo-Segura no se han hecho esperar. El primero en felicitarse ayer por el compromiso socialista fue el Consell, quien a través de un comunicado aplaudió la decisión adelantada por el secretario general del grupo socialista...
La empresa de gestión forestal Bosques Naturales plantó durante la última campaña 25.382 árboles, que capturarán en su ciclo de producción (entre 12 y 20 años) más de 241.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. La compañía maderera ha llevado a cabo esta campaña en las fincas que posee...
Las organizaciones ecologistas Greenpeace, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y WWF/Adena, exigieron la semana pasada ante la sede del ministro de Industria, Miguel Sebastián, y al Gobierno un apoyo "público y explícito" para conseguir una Directiva Europea que obligue a la industria automovilística a la fabricación de vehículos "más eficientes y de menor consumo", algo que consideran...
Las islas de La Palma y El Hierro son las islas del Archipiélago en las que hay una mayor implantación de ganado ecológico, frente a La Gomera, Lanzarote y Fuerteventura que no tiene una sola “cabeza” registrada en el sector. Así lo muestra la Estadística de Agricultura Ecológica del Gobierno de Canarias que...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Residuos electrónicos (e-waste)

Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible

La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...