Aunque, lógicamente, los récord de producción eólica caen prácticamente cada semana debido al constante incremento de potencia instalada y a la ventosa época del año en la que nos encontramos, nunca está de más recordarlos. La producción eólica alcanzó el pasado día 27 un nuevo máximo de energía diaria con 209.480 MWh, lo que representó el 24 por ciento...
Agricultura
El cultivo ecológico no implica una disminución en la producción si se hace adecuadamente, según un estudio
El equipo de Citricultura y Calidad Alimentaria del Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (Cifea) de Torre Pacheco determinó en una de sus investigaciones que "el simple hecho de utilizar la agricultura ecológica no implica una disminución en la producción si se hace adecuadamente", según informó a Europa Press uno de sus investigadores, Francisco del Amor. ...
El calentamiento global ha subido la temperatura del mar en tres grados centígrados y elevará su superficie hasta unos siete metros, amenazando incluso con la desaparición de las zonas costeras de las islas Maluku. El académico e investigador marino Victor Nikijuluw advirtió que el fenómeno involucra a las 1.340 islas de ese archipiélago de...
Energía
Director de Energía de la UE valora la política de renovables de Extremadura por su sintonía con la europea
El director de la Unidad de Energía de la Comisión Europea, Raffaele Liberali, señaló hoy, tras reunirse en Bruselas con el consejero de Industria y Medio Ambiente extremeño, José Luis Navarro, que los proyectos sobre energías renovables que actualmente se llevan a cabo en Extremadura están "en absoluta sintonía" con las líneas de trabajo de la Comisión Europea en...
Medio Natural
La Junta de Castilla y León participa junto con el Banco Mundial y la FAO en el desarrollo del Plan Forestal Argentino
La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, y la responsable de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la República Argentina, Romina Picolotti, (puesto equivalente al de ministra de Medio Ambiente del Gobierno argentino), han firmado en Buenos Aires un Protocolo de Entendimiento para el desarrollo del Plan Forestal Nacional, proyecto que...
Sigfito Agroenvases, entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es organizar un sistema de recogida periódica de envases de productos fitosanitarios -herbicidas, fungicidas, insecticidas, etc.- para darles un destino final adecuado, recogió en España en...
Residuos
Ros Roca consolida su liderazgo europeo con la adquisición del negocio de la francesa Vannier Manutention
Ros Roca ha comprado los activos y el fondo de comercio de la sociedad francesa Vannier Manutention, empresa especializada en la fabricación, diseño y distribución de equipamientos destinados a la manutención, la selección y el almacenamiento de los residuos. Esta nueva adquisición se suma a las instalaciones industriales que Ros...
El número 20 del Observatorio de la Electricidad de WWF/Adena destaca que, gracias a la apuesta firme y a largo plazo que ha hecho España por las energías renovables, en el mes de marzo se ha conseguido el hito de generar más electricidad con viento que con carbón. Por otra parte, sigue imparable el aumento en la generación...
Medio Natural
El libro "Entre veredas y alcorques" desvela historias y curiosidades de jardines emblemáticos y rincones llamativos a través de un paseo botánico por Madrid
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el libro "Entre veredas y alcorques. Un paseo botánico por la ciudad de Madrid", que acerca al lector a los distintos espacios y especies vegetales de la capital, desvelando, a su paso por jardines emblemáticos o rincones pintorescos, historias y curiosidades, recreándose en la vegetación de barrios, calles y...
Conocer el origen de los terremotos en el mar de Alborán es uno de los mayores atractivos para la comunidad científica internacional interesada en la actividad sísmica del margen meridional de la Península Ibérica. Investigadores españoles han descubierto ahora estructuras geológicas en la periferia de la isla de Alborán -islote de origen volcánico, situado entre el litoral almeriense y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global
El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...