Medio Natural
La Comunidad de Madrid organiza en la Plaza de España una gran exposición interactiva para celebrar el Día del Medio Ambiente 2008
Del 4 al 8 de junio la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid organiza una gran exposición interactiva en la que tendrán lugar diversos talleres, visitas guiadas, juegos infantiles y otras actividades que estimulan la sensibilización ambiental de toda la sociedad y que muestran el esfuerzo que el Gobierno regional está...
Construcción Sostenible
El Premio Nacional de periodismo al desarrollo sostenible alcanza su décima edición
Ya está abierto el plazo de convocatoria para el Premio Nacional de Periodismo Desarrollo Sostenible, que cada año organizan la Fundación Doñana 21 y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en las diferentes modalidades periodísticas (prensa escrita, televisión, radio, fotografía e Internet). Este premio, que presenta como novedad una imagen renovada al haber alcanzado este...
Agricultura
La UE debe abandonar los objetivos obligatorios de agrocombustibles para aliviar la crisis de los alimentos
El uso de cultivos para producir agrocombustibles (o biocombustibles) está contribuyendo a la crisis global de los alimentos y puede llevar a millones de personas a sufrir problemas de hambre, según advierten hoy varias organizaciones de cooperación y ecologistas. Esta declaración se incluye dentro de una carta dirigida a la Comisión Europea y los Jefes de Estado de la...
La propuesta de logotipo europeo para los alimentos ecológicos aprobada a principios de 2008 ha tenido que ser desestimada y habrá que empezar de nuevo el proceso de selección. La obligatoriedad del nuevo logo para los alimentos ecológicos de la Unión Europea, debía ser puesto en marcha el 1 de enero de 2009, pero la Comisión Europea ha propuesto...
Biodiversidad
La Fundación Hidrocantábrico lleva a cabo una plantación de árboles en el entorno del embalse de Valdemurio (Quirós)
La Fundación Hidrocantábrico se ha sumado a la celebración esta semana del Día Mundial del Medio Ambiente con un programa en el que participarán hoy los escolares del colegio público "Virgen del Alba" de Bárzana, en Quirós, que incluirá una plantación de árboles, según informaron fuentes de la Fundación Hidrocantábrico a través de una nota de prensa. ...
Los símbolos sirven para fijar de manera gráfica el inicio y el final de una etapa. La bandera soviética en el Reichstag explica mejor que mil palabras có- mo acabó la segunda guerra mundial. Sin tanta trascendencia para la humanidad, Catalunya vivirá hoy uno de esos símbolos: el llenado de piscinas en el área de Barcelona señalará el final...
Una pequeña planta de zonas áridas ha logrado regresar del mundo de los muertos gracias al trabajo coordinado de científicos y técnicos dirigidos por la Junta de Andalucía. La "Linaria lamarckii", que se había declarado oficialmente extinguida en España en las listas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) el año pasado,...
Biodiversidad
La caza acabó por extinguir a los mamuts, que ya estaban muy mermados por el cambio climático
Un estudio de investigadores españoles achaca la extinción de estos mamíferos a un efecto combinado de ambos factores Durante 300.000 años, los mamuts ocuparon amplias zonas de Eurasia y Norteamérica. Pese a las grandes dificultades que atravesaron, siempre se las arreglaron para sobrevivir; hasta que se juntaron dos factores: la caza y el cambio climático....
Medio Natural
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León falla en contra de la construcción de una estación de esquí en San Glorio
El alto tribunal autonómico considera dudosa la viabilidad del proyecto debido al cambio climático y reconoce el peligro que supondría para numerosas especies. La "dudosa viabilidad económica" debido "al cambio climático" es una de las razones en la que se apoya la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL)...
Atmósfera
Hacia una F-1 más ecológica. La FIA pretende reciclar energía para reducir las altísimas emisiones de CO2 de los coches
La incorporación del kers (kinetic energy recovery systems) a partir de 2009 supone un pequeño primer paso para que la fórmula 1 sea más ecológica. Esta vieja pretensión de Max Mosley, el presidente de la federación internacional (FIA), va cogiendo forma a través de nuevas normas dirigidas a conseguir que los departamentos de I+D...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles
El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...
El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...