martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 3145
El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Jaime Potti ha descubierto que el tamaño de los huevos del papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), un ave forestal migratoria, ha disminuido paulatinamente en los últimos 16 años debido al aumento de temperaturas a causa del cambio climático. Este hecho es extraordinario, dado que en las aves insectívoras existe una relación...
Desde 1972 el Día Mundial del Medio Ambiente representa una cita internacional para reflexionar sobre el estado de salud de la Tierra. En esta ocasión las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF/Adena se unen para llamar la atención sobre el creciente impacto del sector del transporte en el cambio climático bajo el lema...
Los españoles y los franceses encabezan la lista de los europeos más preocupados por el medio ambiente y por las repercusiones que el comportamiento humano tiene para el entorno, según una encuesta realizada en once países europeos y Estados Unidos por la empresa Electrolux. Según explicó la directora del Centro de Operaciones al Cliente de...
Larcovi se ha adherido a la campaña mundial lanzada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cuyo objetivo es la plantación de 7.000 millones de árboles para el 2009. La empresa plantará el próximo otoño en Torrejón de Velasco, Madrid, un árbol autóctono por cada trabajador. Esta iniciativa se añade al...
Las Naciones Unidas instaron el jueves al mundo a prescindir de su adicción al dióxido de carbono y dijeron que todo el mundo debe dar pasos para combatir el cambio climático. El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, indicó que el calentamiento global estaba convirtiéndose en el asunto decisivo de la era y dañará a...
El catedrático Miquel Canals del Departamento de Estratigrafía, Paleontologia y Geociencias Marinas, director del Grupo de Investigación Consolidado Geociencias Marinas en la Facultad de Geología de la UB y el Parque Científico de Barcelona (PCB), ha sido distinguido con el Premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente, en reconocimiento a su trayectoria investigadora en el estudio del...
Energesis Ingeniería calcula que las instalaciones diseñadas e implantadas por sus ingenieros evitan cada año la emisión a la atmósfera de 85 toneladas de CO2. Además, se necesitarían 17.850 árboles para absorber las toneladas de este gas resultantes del funcionamiento de todas las instalaciones geotérmicas implantadas por Energesis. De esta manera Energesis conmemora el Día Mundial...
La FAO ha iniciado actividades de emergencia por valor de 17 millones de dólares para hacer frente a los máximos históricos alcanzados por los precios de los alimentos, que amenazan con empeorar la precaria situación de los 862 millones de personas en el mundo que pasan hambre, y sumir de nuevo en la extrema pobreza y el hambre a...
No hay acuerdo ni en las fechas ni en las sanciones para quienes no cumplan los objetivos. Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea debaten hoy una meta a largo plazo de recorte de las emisiones de CO2 para los coches. La propuesta de la presidencia eslovena es que este objetivo sea de 95 gramos por kilómetro...
El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy 5 de Junio, es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente. Junkers quiere unirse a la celebración con su amplia experiencia en sistemas solares térmicos, que aprovechan la energía solar para la producción de agua caliente,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...