Energía
Nissan prevé que el 50 por ciento de sus ventas mundiales en 2050 sean de coches eléctricos, como parte de su plan medioambiental
El fabricante japonés de automóviles Nissan tiene el objetivo de que el 50% de sus ventas globales en 2050 correspondan a vehículos eléctricos, como parte de su plan de reducción de emisiones de dióxido de carbono, según informó hoy el director de Comunicación de Producto de Nissan Iberia, Francesc Andreu, durante la presentación del nuevo modelo X-Trail FCV impulsado...
Cambio Climático
El 64 por ciento de los españoles cree que el Gobierno no hace lo suficiente en la lucha contra el cambio climático
El 64% de los españoles considera que el Gobierno "no hace lo suficiente" en la lucha contra el cambio climático y el 59% opina lo mismo de las instituciones europeas, según el eurobarómetro publicado hoy sobre la actitud de los ciudadanos ante el calentamiento global. Un alto índice de europeos lamenta no tener suficiente información sobre el cambio climático,...
Biodiversidad
Expertos internacionales califican la gestión del atún rojo en el Mediterráneo de “desgracia internacional”
En un informe hecho público esta semana, un panel internacional de expertos en pesca ha calificado la gestión llevada a cabo por los gobiernos miembros de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA) como una “desgracia internacional”, lo que confirma la postura de Greenpeace sobre la aguda crisis que sufre la población de atún rojo en...
Cambio Climático
El 53 por ciento de artículos divulgativos crean confusión en torno al cambio climático, según periodista
El periodista y director del programa "Espacio Protegido", de Canal Sur TV, José María Montero, aseguró ayer en Carmona (Sevilla), en el marco del curso de verano de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) "V Encuentros sostenibles: Comunicación, ciencia y medio ambiente. El reto del cambio global", que el 53 por ciento de artículos divulgativos publicados en prensa generalista...
Medio Natural
Los servicios meteorológicos aconsejan a la población de Texas (EEUU) que se refugie bajo tierra por la llegada de «Ike»
Los servicios meteorológicos aconsejaron este viernes a la población de Bahía Galveston, en el estado norteamericano de Texas, que se refugie bajo tierra debido a la amenaza que supone la llegada del huracán “Ike”, ya que de lo contrario se enfrentan "a una muerte segura", informa la cadena estadounidense CNN. No obstante, miles...
Agua
Expo 2008.- La Tribuna del Agua presenta hoy sus conclusiones tras tres meses de debates y ponencias
La Tribuna del Agua de la Exposición Internacional Zaragoza 2008 celebrará hoy su clausura con un acto que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la Muestra y en el que se repasarán algunos de los momentos clave de los últimos tres meses. Además, se presentarán las conclusiones de las Semanas Temáticas,...
Medio Natural
La Fundación Gas Natural presenta hoy la nueva Agencia Meteorológica en su Seminario anual de Toledo
Hoy tiene lugar el Seminario de Gestión Ambiental que anualmente organizan la Fundación Gas Natural y la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que se centrará en la presentación de la nueva Agencia Meteorológica Regional (MeteoCam). Junto a la descripción de las actividades y servicios...
Agua
Investigadores sevillanos comercializan desaladoras "inteligentes" que detectan fallos en su funcionamiento
La firma Ingeniería, Desarrollo y Estudios Ambientales ( IDEA ), surgida del grupo de investigación Instrumentación Electrónica y Aplicaciones, del Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad de Sevilla, comercializa instalaciones desaladoras "inteligentes" de bajo coste que integran un sistema para detectar fallos de funcionamiento. Según indicó Andalucía Investiga en una...
Agua
Espinosa pide un esfuerzo al PP para superar las diferencias que les "enfrentan" y alcanzar un pacto del agua
La ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, pidió ayer al PP en el Congreso, durante la sesión de control al Gobierno, un esfuerzo para superar las diferencias que "enfrentan" a Ejecutivo y populares y alcanzar un pacto de Estado del agua que la sociedad está demandando. Respondía así a la...
Energía
La contaminación en Ascó I fue 1.000 veces superior a la comunicada y hubo riesgo radiológico, según Greenpeace
La radiactividad de la fuga registrada en noviembre por la Central Nuclear de Ascó I (Tarragona) fue 1.106 veces superior a la anunciada el pasado mes de abril, según dijo ayer a Europa Press el responsable de la campaña Nuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, tras examinar los datos facilitados por la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva
El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...
Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable
El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?
En muchos entornos laborales, especialmente aquellos relacionados con la construcción, la industria, la logística o el mantenimiento, la ropa que se utiliza desempeña un...