martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 2982
Esto es lo que comenta Urs Niggli, director del Instituto de Investigación en Agricultura Ecológica (FiBL), el más importante de Europa, situado en Suiza. Según este Instituto las evaluaciones del ciclo de vida han demostrado que la agricultura ecológica tiene ventajas en comparación con la agricultura convencional, en lo referido a la producción dela misma cantidad de alimentos con menos...
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se encontraba en una situación de emergencia como consecuencia del fuego de turba que se estaba produciendo desde agosto, en el contexto de una situación de sequía de cuatro años. La solución a los fuegos se encontraba en el encharcamiento e inundación de las mismas para asegurar su extinción, propiciando además...
“Es una irresponsabilidad medioambiental que miles de toneladas de sal común sean vertidas sin ningún control sobre las carreteras españolas, a veces innecesariamente, cuando son conocidos los daños que producen al suelo, al agua, a la vegetación y a la fauna”, ha declarado el coportavoz de la Coordinadora Verde y de Berdeak-Los Verdes, Florent Marcellesi, que solicita al Ministerio...
“Su utilización, en comparación con cualquier combustible fósil, genera más empleo, aumenta la recaudación en cotizaciones y tributaria, disminuye el déficit exterior y suministra energía al cliente final a precios inferiores” comentan desde la Asociación.En un estudio financiado por el Ministerio de Industria, analiza las “posibilidades, necesidades y expectativas” del sector en el aprovechamiento de la biomasa forestal primaria....
La búsqueda de un patrón de microorganismos presentes en suelos contaminados para mejorar la biorremediación, además de la investigación de comunidades microbianas y la posible aplicación de técnicas utilizadas en microbiología ambiental en el cuerpo humano, fueron los temas abordados por los doctores Dietmar Pieper y Ramiro Vilchez del Helmholtz Centre for Infection Research de Braunschweig, Alemania, en las...
Un equipo de astrónomos ha reunido pruebas que apoyan la hipótesis de que en sus orígenes el universo podría haber sufrido un periodo de calentamiento. Los investigadores han estudiado el gas que hay entre las galaxias y han observado que su temperatura estuvo aumentando de forma progresiva entre el momento en que el universo tenía una décima parte y...
La vida de la medusa Cotylorhiza tuberculata, una de las más extendidas en los últimos años en las aguas del Mediterráneo, es una historia compleja. Como la gran mayoría de sus hermanas, su crecimiento consiste en una primera fase en la que, en forma de pequeños animales invertebrados llamados pólipos, se reproduce asexualmente fijada a un sustrato. En una segunda etapa, los pólipos...
Esta iniciativa, subvencionada dentro del Plan Nacional I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación a través del proyecto TEC2009-08988, ha sido dirigida por el Dr. Juan José González de la Rosa, y el equipamiento adquirido con cargo a dicho proyecto ha permitido además la elaboración de un proyecto fin de carrera, que ha corrido a cargo de Daniel Ayora...
La consulta previa se celebra hoy y mañana en México DF y ha sido convocada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.Esta consulta a nivel ministerial ha sido convocada por la Secretaria de Relaciones Exteriores de México y Presidenta entrante de la COP16, Patricia Espinosa. En ella se hará un balance del estado de situación de los temas...
Durante su intervención en el Parlamento andaluz, Díaz Trillo destacó la vocación de creación de empleo y la austeridad en los presupuestos de su departamento, que mantiene los gastos de personal en los mismos niveles que en 2010 y disminuye un 20% los gastos corrientes en bienes y servicios. 940,9 millones de euros El presupuesto tendrá una dotación económica...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...