jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 2945
      COMÉNTALO: ¿Qué opinas sobre las últimas novedades presentadas en el IFEMA? TECMA y SRR reúnen en su conjunto la oferta de  379 empresas - 211 de participación directa-  procedentes, además de España, de  Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, República Checa, Croacia, Eslovenia,  Estados Unidos, Finlandia, Francia, India,  Irlanda, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. Entre otras...
Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado la enorme importancia de los factores económicos y demográficos en la invasión de nuevas especies en Europa. Los investigadores han llevado a cabo un análisis de las especies exóticas establecidas en el continente y han observado que tanto la riqueza económica como la densidad de...
Se han programado más  de una docena de actividades enfocadas a la difusión del cuidado del medio ambiente, entre las que destacan rutas a pie y en bicicleta por el Valle de la Fuenfría, teatro, talleres, cuentacuentos, limpieza de monte y salidas nocturnas.Esta semana dedicada al medio ambiente comenzó con una marcha de limpieza, desde el aparcamiento de Majavilán...
Personalidades de la ONU de alta clase, reconocidos defensores del medio ambiente, una fiesta glamorosa, y sobre todo: los mejores proyectos medioambientales del mundo: eso fue la Energy Globe Gala - Rwanda 2010. Este año la gala medioambiental número uno sirvió como evento inaugural oficial para el UN World Environment Day (WED) y al mismo tiempo demostró la importancia que ha...
 ¿Piensas que con las renovables se podría afrontar la demanda energética global? COMÉNTALOEl informe evolución Energética: una perspectiva energética mundial sostenible, detalla de forma práctica cómo reducir emisiones de CO2 mientras se logra crecimiento económico al reemplazar los combustibles fósiles con energías renovables y eficiencia energética. La eliminación de los combustibles fósiles conlleva beneficios sustanciales como seguridad energética e...
“Son muchos los datos que, a lo largo de la cordillera, existen al respecto, ahora ensamblados, y que permiten justificar la existencia de la falla Cádiz-Alicante”, explica el geólogo Carlos Sanz de Galdeano, investigador del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC- Universidad de Granada) que recientemente ha publicado este “hallazgo” en la revista de la Sociedad Geológica...
Los precios a nivel internacional de los alimentos básicos clave han bajado durante los cinco primeros meses de 2010, según la última edición lanzada hoy de Perspectivas alimentarias, un informe que la FAO realiza con carácter semestral. El Índice de Precios de la FAO tenía una media de 164 puntos en mayo de 2010, por debajo de los 174...
Doce científicos del Instituto Español de Oceanografía se embarcaron, desde el pasado 1 de junio hasta el próximo 30 de este mes, a bordo del Buque Oceanográfico Emma Bardán, para realizar una campaña de investigación marina. El objetivo de la expedición es conocer la diversidad de hábitats submarinos en el golfo de Cádiz. Los científicos centrarán su atención en...
Esta iniciativa servirá para mejorar la gestión de los ríos y, por lo tanto, habrá una interacción importante entre la comunidad científica y la  gestión de cuencas hidrográficas.En una investigación sin precedentes en el marco del programa Consolider-Ingenio, del Ministerio de Ciencia e Innovación, SCARCE cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros y durará 5 años. Durante...
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, fue el encargado de clausurar la  "Conferencia sobre Protección de Bosques", durante su exposición afirmó que España es el segundo país con mayor superficie forestal total de Europa por detrás de Suecia, con 27,5 millones de hectáreas, y el tercero en superficie forestal arbolada, con 18,3 millones de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Alarmante contaminación por microplásticos

La invasión de los microplásticos en los grandes ríos europeos

La contaminación por microplásticos ha alcanzado una extensión alarmante, infiltrándose en las arterias fluviales que irrigan el continente europeo. Una investigación coordinada por el...
Inviernos más cortos por el cambio climático

El cambio climático está acortando los inviernos globales

El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
Polinizadores: clave para la vida y la seguridad alimentaria global

La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad

La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...
Microplásticos en lavadoras

La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras

La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...
Vuelos transatlánticos

Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»

Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...