jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 2942
El consejero de Medio Ambiente destacó "que este año se ha registrado una reproducción histórica que convierte a la colonia de pollos de este humedal en la más numerosa del Mediterráneo occidental y una de las más importantes de toda la cuenca mediterránea". Díaz Trillo puso de manifiesto el buen nivel hídrico del humedal este año debido a las intensas lluvias del invierno,...
Esta campaña agrícola se ha caracterizado por fenómenos climáticos dispersos poco frecuentes que van desde graves sequías a inundaciones. Sin embargo, los efectos del mal tiempo en los cultivos en algunas zonas de la UE se han compensado en otras. Este pronóstico, publicado por la Comisión Europea, se basa en un análisis realizado por el servicio científico interno de la Comisión, el Centro...
Estos datos se desprenden de un trabajo coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha revisado las estimaciones de la biodiversidad de la zona, así como su distribución espacial y temporal y los riesgos que la acechan."Probablemente estas amenazas crecerán en un futuro, especialmente las asociadas al cambio climático y la degradación de hábitat" explica Marta Coll, investigadora del...
Los expertos cordobeses, encabezados por el catedrático José María Marinas Rubio, están sintetizando y caracterizando una serie de materiales sólidos benévolos con el medio ambiente. Entre estos catalizadores, enmarcados en el campo de la Nanoquímica y la Nanotecnología, se encuentran compuestos sólidos convencionales, como la alúmina (óxido de aluminio), sílice, fosfatos de aluminio, etc., y otros de última generación como los...
También ha definido qué condiciones deben reunir los regímenes para que la Comisión los reconozca. Esto contribuirá al cumplimiento de los requisitos de la UE de que los biocarburantes faciliten reducciones sustanciales de las emisiones de gases de efecto invernadero y de que no deben proceder de bosques, humedales ni zonas naturales protegidas. Las normas de los regímenes de...
Una gran variedad de actividades humanas ponen en peligro a las tortugas marinas. Una de ellas es la pesca. Las tortugas quedan atrapadas accidentalmente en las redes o en los anzuelos. Dicho fenómeno fenómeno se denomina captura incidental, y muchas veces mueren antes de que las puedan liberar.Es difícil conocer el número exacto de tortugas marinas que mueren al año...
Esta variable determina en gran medida el destino último del carbono orgánico producido en la fotosíntesis, por lo que el estudio prevé alteraciones futuras en el funcionamiento de los ecosistemas marinos que pueden resumirse en una menor capacidad de los océanos para retirar CO2 atmosférico.Los investigadores del Centro Oceanográfico de Gijón del IEO Xosé Anxelu G. Morán, Ángel López-Urrutia...
Una iniciativa puesta en marcha por la Fundación Apadrina un Árbol con la que se pretende la recuperación de esta zona devastada por el incendio ocurrido en el año 2005, que supuso una de las mayores catástrofes humanas y medioambientales acaecidas en España. Durante el acto, Doña Sofía, Presidenta de Honor de la Fundación,  descubrió una placa conmemorativa y...
El anuncio de que los pescadores industriales europeos han alcanzado ya la cuota de captura de atún rojo asignada para 2010 indica, según WWF, que las flotas sobrepasan la capacidad de pesca. La organización urge a los países implicados a abandonar sus buques industriales lo antes posible, evitando un sistema que está demostrando ser ambiental y económicamente inviable. Las...
Con este vídeo se pretende hacer llegar el mensaje de las consecuencias negativas que tiene para el medio ambiente la incorrecta gestión de este residuo, y de los beneficios medioambientales de su reciclado, al mayor número posible de personas. Esta acción es complementaria a las llevadas a cabo en la Campaña de Reciclado de Aceites de Cocina en colaboración...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Contaminación del agua

Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación

El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...