sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 2926
El pasado sábado comenzaba la campaña de marcaje de atún rojo de WWF. En concreto, en las islas Baleares capturando dos ejemplares de más de 100 kilos que, tras ser debidamente marcados con sistemas "pop-up" de seguimiento satélite, fueron liberados.A través de la última tecnología satélite, WWF conoce minuto a minuto la posición, la temperatura del agua y la profundidad a la que...
En los últimos años, los incendios forestales han aumentado en muchos países de Europa y el norte de África, con especial incidencia en la zona mediterránea, donde constituyen una grave amenaza. El proyecto FUME, en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), generará, entre otros materiales, la primera cartografía histórica de incendios forestales de Europa e identificará los factores que inciden en...
El consejero de Medio Ambiente destacó "que este año se ha registrado una reproducción histórica que convierte a la colonia de pollos de este humedal en la más numerosa del Mediterráneo occidental y una de las más importantes de toda la cuenca mediterránea". Díaz Trillo puso de manifiesto el buen nivel hídrico del humedal este año debido a las intensas lluvias del invierno,...
Esta campaña agrícola se ha caracterizado por fenómenos climáticos dispersos poco frecuentes que van desde graves sequías a inundaciones. Sin embargo, los efectos del mal tiempo en los cultivos en algunas zonas de la UE se han compensado en otras. Este pronóstico, publicado por la Comisión Europea, se basa en un análisis realizado por el servicio científico interno de la Comisión, el Centro...
Estos datos se desprenden de un trabajo coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha revisado las estimaciones de la biodiversidad de la zona, así como su distribución espacial y temporal y los riesgos que la acechan."Probablemente estas amenazas crecerán en un futuro, especialmente las asociadas al cambio climático y la degradación de hábitat" explica Marta Coll, investigadora del...
Los expertos cordobeses, encabezados por el catedrático José María Marinas Rubio, están sintetizando y caracterizando una serie de materiales sólidos benévolos con el medio ambiente. Entre estos catalizadores, enmarcados en el campo de la Nanoquímica y la Nanotecnología, se encuentran compuestos sólidos convencionales, como la alúmina (óxido de aluminio), sílice, fosfatos de aluminio, etc., y otros de última generación como los...
También ha definido qué condiciones deben reunir los regímenes para que la Comisión los reconozca. Esto contribuirá al cumplimiento de los requisitos de la UE de que los biocarburantes faciliten reducciones sustanciales de las emisiones de gases de efecto invernadero y de que no deben proceder de bosques, humedales ni zonas naturales protegidas. Las normas de los regímenes de...
Una gran variedad de actividades humanas ponen en peligro a las tortugas marinas. Una de ellas es la pesca. Las tortugas quedan atrapadas accidentalmente en las redes o en los anzuelos. Dicho fenómeno fenómeno se denomina captura incidental, y muchas veces mueren antes de que las puedan liberar.Es difícil conocer el número exacto de tortugas marinas que mueren al año...
Esta variable determina en gran medida el destino último del carbono orgánico producido en la fotosíntesis, por lo que el estudio prevé alteraciones futuras en el funcionamiento de los ecosistemas marinos que pueden resumirse en una menor capacidad de los océanos para retirar CO2 atmosférico.Los investigadores del Centro Oceanográfico de Gijón del IEO Xosé Anxelu G. Morán, Ángel López-Urrutia...
Una iniciativa puesta en marcha por la Fundación Apadrina un Árbol con la que se pretende la recuperación de esta zona devastada por el incendio ocurrido en el año 2005, que supuso una de las mayores catástrofes humanas y medioambientales acaecidas en España. Durante el acto, Doña Sofía, Presidenta de Honor de la Fundación,  descubrió una placa conmemorativa y...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La importancia de la poda en marzo

La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible

Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más...
Microplásticos en lavadoras

La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras

La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...
Grave impacto ambiental de la guerra en Ucrania

El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2

La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
Residuos de medicamentos

Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos

En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
Pharm-era: jóvenes europeos contra el impacto de los residuos farmacéuticos

La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema

Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...