Esta cifra supone un incremento del 12,4% respecto a los 225 linces censados en 2009 en el conjunto de la comunidad autónoma y del 148% respecto a los 102 ejemplares de 2002, con lo que se confirma la tendencia general a la recuperación experimentada por el felino en los últimos años. Este anuncio se ha producido durante la jornada...
Este estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), fue realizado por especialistas en glaciología y climatología de la Universidad de Innsbruck (Austria). Estos recogieron datos sobre la cantidad de precipitación en glaciares específicos y determinaron cuánto tiempo tarda el agua en estar disponible en dichos centros de población. Los autores abarcaron en su totalidad...
Este descenso reduciría a su vez la demanda de estos combustibles y daría como resultado una bajada de 2 gigatoneladas de CO2 (5,8% de las emisiones de este gas relacionadas con la energía) según el informe de la AIE World Energy Outlook 2010 (Perspectiva Mundial de la Energía).Aunque la posición de la AIE sobre energía renovable y cambio climático...
Medio Natural
Presentan los programas de desarrollo rural sostenible para las reservas de la Biosfera
Uno de los ejemplos presentados ha sido la aplicación del Plan de Acción adoptado por el Programa MaB (Hombre y Biosfera) para todas las reservas de biosfera de la Red mundial. En la reunión, el MARM también ha presentado el marco de apoyo financiero a la gestión y desarrollo sostenible de las reservas de la Red, que está impulsando...
Honeylight, nombre del producto desarrollado por Cabanas y Bertomeu, está formado por dos piezas: un aspa integrada por LEDs de bajo consumo que funciona como foco de la luz, y otra pieza con forma de paraboloide que la difunde. Así, se aprovechan las propiedades geométricas de la parábola para que la reflexión de la luz sea perfecta. El resultado...
Ésta es una de las conclusiones del Estudio del impacto macroeconómico del sector eólico en España en 2009, elaborado por la consultora Deloitte y presentado ayer en Madrid por la Asociación Empresarial Eólica (AEE). La eólica representa el 0,34% del PIB, frente al 0,39% de 2008.El impacto del Registro de Preasignación que nació al amparo del Real Decreto 6/2009,...
Estas ayudas ascienden a un montante total de 4.140.000 euros para este año y para las que se ha previsto una partida de más de 10 millones de euros hasta el 2012. Con ellas, la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural pretende contribuir a que los agricultores y ganaderos puedan sufragar los gastos derivados por los servicios de asesoramiento...
Estas subvenciones, por valor de 2,7 millones de euros, van dirigidas tanto a iniciativas públicas como privadas en estos enclaves protegidos para promover su desarrollo socioeconómico y la conservación de su patrimonio natural.Los beneficiarios son entidades, particulares, ayuntamientos, mancomunidades y empresas, cuyo objetivo es emprender proyectos orientados a la conservación y restauración del medio natural y al fomento de...
Este proyecto, que se desarrollará en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Galicia, Cantabria, Cataluña y Murcia, busca aunar los diversos territorios rurales españoles que presentan hábitats dispersos que, a pesar de recibir diferentes denominaciones (cortijos o cortijadas en Andalucía y Murcia, masías en Cataluña y Aragón, caseríos en Cantabria y casas grandes en Galicia) cuentan con muchas similitudes en cuanto a necesidades y dificultades...
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, visitó las obras del sellado del vertedero de residuos de construcción y demolición del municipio toledano de Cabañas de Yepes, que ha tenido lugar en una parcela de 3,8 hectáreas y con el que se ha sellado el espacio que ha acogido...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El CSIC se compromete con el futuro
El ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024-2026 para transformar la ciencia en clave ambiental, social y económica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor...
La invasión de los microplásticos en los grandes ríos europeos
La contaminación por microplásticos ha alcanzado una extensión alarmante, infiltrándose en las arterias fluviales que irrigan el continente europeo. Una investigación coordinada por el...
Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»
Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...
La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible
Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más...
El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2
La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...