jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 2913
Según este estudio, el mercado de la energía actual no utiliza mejoras en las predicciones eólicas durante el día para optimizar el envío de sistema europeo, reducir costes y  emisiones; tampoco hace un uso efectivo de la capacidad de transmisión de la red, aumentando los costes y el riesgo de retrasos en la conexión de la generación de energía...
La construcción ha comenzado en un horno de fundición de múltiples cámaras y un equipamiento complementario reciclará 50.000 toneladas métricas de desechos de aluminio al año para suministrar a las fábricas de laminación de Alunorf, el mayor complejo de laminación de aluminio del mundo. Cerca de Neuss, Alemania, Alunorf es una sociedad conjunta de Novelis y Norsk Hydro ASA. ...
Estos trabajos se desarrollarán en la depuradora de La Barrosa y supondrán un avance tecnológico de primer orden. Cabe señalar que el departamento de Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz se encuentra inmerso en la realización de trabajos de investigación y desarrollo en los campos de tratamientos de aguas residuales urbanas y tecnologías de membranas. Este...
Espejo destacó que dicha iniciativa se enmarca en la Estrategia regional para la reducción de bolsas de un solo uso y “viene a dar respuesta a la gran demanda ciudadana que propició la ‘Tribolsa’”, presentada en julio de 2009. En esta ocasión se ha añadido una cuarta fracción de reciclaje. Así, la “Cuatribolsa” se presenta como un contenedor doméstico...
Hoy, día 2 de febrero, se celebra el 40 Aniversario del Convenio de los Humedales. Uno de los principales logros de este acuerdo, también llamado Convenio de Ramsar, ha sido la creación de la lista de humedales de importancia internacional.  Dicha lista está compuesta por 1.911 humedales de 160 países con una superficie de 186.950,196 Ha (cifras de enero...
“Los países desarrollados deberían cerrar un acuerdo vinculante que contemple una reducción de entre el 25 y el 40% de emisiones en 2020 respecto a 1990”, ha señalado Llorenç Serrano, secretario confederal de Medio Ambiente de CCOO e integrante de la delegación sindical internacional presente en Durban. “Por su parte, los principales emisores entre los países en desarrollo y...
Conocidas internacionalmente por su atractivo turístico, las Islas Canarias acogieron recientemente un experimento pionero en el que se enviaban pulsos de luz láser desde La Palma hasta Tenerife.Durante las dos semanas que duró la campaña, el cielo de las Islas Canarias se iluminó con pulsos de luz láser de color verde que cruzaban de una isla a otra –...
La organización advierte que la política climática y energética de Europa no llevará a la UE por el camino de la descarbonización en 2050. Según WWF, este hecho significaría perder una oportunidad para la transición a una economía verde, y para reconducir un modelo que ha sido un factor determinante de la crisis en la que estamos inmersos.   El...
Los resultados de la Evalucación global de los bosques por teledetección muestran que en 2005 la cubierta forestal del planeta era de 3.690 millones de hectáreas, o el 30% de la superficie terrestre del planeta. Estos nuevos resultados indican que la tasa de deforestación del mundo fue en promedio de 14,5 millones de hectáreas al año entre 1990 y...
Así lo ha anunciado el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, en la inauguración del Smart City Expo & World Congress que se celebra en Fira de Barcelona y que cuenta con la participación de los principales expertos del mundo y representantes de cuarenta ciudades que debatirán sobre cómo desarrollar las ciudades del futuro. Protocolo internacional Asimismo, Trias también ha...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Inviernos más cortos por el cambio climático

El cambio climático está acortando los inviernos globales

El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
La importancia de la poda en marzo

La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible

Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más...
Castor en España

El misterioso auge del castor en España: riesgos y beneficios

El retorno del castor europeo (Castor fiber) a España, tras siglos de ausencia marcada por la caza intensiva y la pérdida de su hábitat,...
España lidera la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno

España lidera la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno

España ha reafirmado su papel protagonista en la transición energética europea al acaparar más de la mitad de los proyectos seleccionados por la Comisión...
Grave impacto ambiental de la guerra en Ucrania

El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2

La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...