Biodiversidad
Un informe internacional revela datos preocupantes acerca de la caza ilegal de aves en Europa
Al contrario de lo que mucha gente podría pensar, la caza y captura ilegal de aves no se limitan sólo a los países de la cuenca mediterránea, sino que, como concluye este informe están desgraciadamente mucho más extendidas de lo que podría parecer, y además, son muy pocos los países que han logrado erradicar estas actividades ilícitas. En muchos...
La directora de MATGAS, Lourdes Vega, participó en la mesa redonda celebrada el primer día del curso, dando una visión global sobre nuevos usos industriales sostenibles del CO2. El curso, organizado por la Fundación Universidad Rey Juan Carlos, y en el que colaboran el proyecto CENIT SOST-CO2 y el CDTI, está organizado por el Profesor Guillermo Calleja y Lourdes...
Los investigadores han alertado también sobre la presencia cada vez mayor en los ríos de los llamados “contaminantes emergentes”, como los fármacos de uso humano y veterinario. Son un tipo de contaminantes para los que no existe regulación y que, en general, escapan a las depuradoras. Ahora, por primera vez, se empieza a analizar cómo afectan estos compuestos al...
Lamentablemente las actividades humanas contribuyen a menudo a reducir la abundancia y distribución de las especies, incrementando así la probabilidad de que se extingan. La extinción es sólo de carácter local si existen más individuos de la misma especie en otras áreas geográficas, desde donde pueden recolonizar aquella de la que desaparecieron sus congéneres. Es más grave -por irreversible-...
Ambas instalaciones, que ya están operativas y suman 50 megavatios (MW), se ubican en la provincia de Tarragona y han sido desarrollados por Gamesa, mediante la instalación de 25 aerogeneradores del modelo G90, de 100 metros de altura y 2 MW de potencia unitaria.En concreto, el parque de Conesa II está situado entre los municipios de Conesa y Forés...
Estos residuos se separan, clasifican y almacenan en 13 puntos limpios para que reciban el mejor tratamiento posible. Metro ha disminuido un 17% estos residuos industriales generados durante 2010. Desde estos puntos limpios, llamados ATR (Acopio Temporal de Residuos), y que están ubicados en diferentes dependencias de la compañía, se gestionan, anualmente, del orden de 1.500 toneladas de residuos...
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha declarado tras el Consejo que, en la elaboración del nuevo plan, será fundamental la "implicación" de la sociedad, así como el compromiso del Gobierno andaluz con el medio ambiente para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la creación de riqueza y empleo.El plan, que...
Agricultura
Aguilar considera insuficiente la propuesta europea para resarcir a nuestros agricultores
La ministra del MARM también ha asegurado que resulta "imprescindible" la concesión de anticipos para su financiación "a la mayor brevedad posible" para aliviar la situación que padece el sector a raíz de la acusación injustificada a los pepinos españoles como causantes del brote de E. Coli. En su intervención en Luxemburgo durante la reunión del Consejo Extraordinario de...
La Secretaria de Estado ha resaltado que este trabajo elaborado por el MARM forma parte del compromiso del Gobierno de facilitar el acceso de los ciudadanos a la mejor información ambiental. En este sentido, los datos que recoge el Perfil Ambiental, según la Secretaria de Estado, muestran una tendencia general de buenos resultados si bien todavía es necesario apuntalar...
Este estudio reúne datos sobre 38 países procedentes de informes elaborados por asociaciones de energía, bancos, inversores y analistas de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Mientras que Dinamarca es el país que gana la mayor proporción de sus ingresos nacionales con la producción de molinos de viento y otras tecnologías limpias, ningún país se equipara a China...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...