lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 2846
Greenpeace considera que vulneran la Directiva 2001/42 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.La ONG indica que las prospecciones autorizadas en Canarias vulneran total y absolutamente esa Directiva ya que:No se han evaluado los efectos significativos de las...
El aula móvil “Escuela de Reciclaje”, el proyecto educativo de concienciación medioambiental patrocinado por AMBILAMP, Recyclia, Ecopilas  y Tragamóvil, abrirá mañana sus puertas en Oviedo para dar comienzo a su tercer y último curso escolar. Hasta el próximo 20 de junio, “Escuela de Reciclaje” recorrerá 200 centros escolares de 6 comunidades autónomas y se prevé que será visitado por...
El aula móvil “Escuela de Reciclaje”, el proyecto educativo de concienciación medioambiental patrocinado por AMBILAMP, Recyclia, Ecopilas  y Tragamóvil, abrirá mañana sus puertas en Oviedo para dar comienzo a su tercer y último curso escolar. Hasta el próximo 20 de junio, “Escuela de Reciclaje” recorrerá 200 centros escolares de 6 comunidades autónomas y se prevé que será visitado por...
Las bombillas incandescentes tradicionales han dejado de fabricarse en todos los Estados de la Unión Europea (UE) desde el pasado sábado 1 de septiembre, conforme a la directiva comunitaria 2009/125, que apuesta por el diseño ecológico de los productos relacionados con la energía.Las bombillas tradicionales, inventadas por Thomas Edison en 1879, utilizan tan sólo el 5% de la electricidad...
En un acto efectuado en la Residencia Oficial de Los Pinos, con la presencia del director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, y del secretario de Energía, Jordy Herrera, dio a conocer que el pozo Trión 1, ubicado a 177 km de la costa de Tamaulipas, resultó exitoso en la producción de petróleo crudo.El pozo, que se localiza...
El fuego de Málaga ha afectado a un total de 8.225,1 hectáreas de suelo urbano y forestal, según han informado desde el Infoca. En concreto, de la superficie afectada por el fuego, 1.049,8 hectáreas se refieren a suelos urbanos y agrícolas, mientras que la superficie netamente forestal alcanza las 7.175,3 hectáreas.El dispositivo Infoca ha concluido este domingo la evaluación...
El V Concurso de Fotografía Medioambiental ya tiene ganadores, elegidos entre las más de 1.600 fotografías participantes en esta edición. El jurado ha decidido que Lorena Crovetto Rodríguez, con su foto “El agua en nuestras manos”, reciba el primer premio. El segundo puesto ha sido para “Naturaleza”, de Rafael Aparicio Pérez, y “Largo, aquí estoy yo”, de Daniel Sánchez...
En el Libro Verde sobre conocimiento del medio marino, la Comisión inicia una consulta sobre el modo en que podría conseguirse todo ello. También plantea una serie de preguntas del siguiente tipo: ¿cómo pueden integrarse los esfuerzos actualmente en curso en los Estados miembros en un esfuerzo común a escala de la UE?, ¿cómo pueden desarrollarse nuevas tecnologías de...
El trabajo, publicado en la revista ISME J del grupo Nature, abre nuevas perspectivas para determinar la capacidad de autodescontaminación de un suelo afectado por vertidos como el petróleo o ciertos hidrocarburos aromáticos, a partir de la secuenciación del ADN de microorganismos. Los científicos han elaborado una base de datos específica que reúne toda la información disponible hasta el...
Cuando se diseña una estrategia de gestión forestal, suelen formularse recomendaciones relativas a la duración de las rotaciones, los años de aclareo y la intensidad de éste. Ahora un nuevo estudio financiado con fondos europeos y realizado por investigadores finlandeses señala que estos métodos podrían no ser ya los más efectivos ante la incertidumbre en las tasas de crecimiento...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...