miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 2843
Estos tres tipos de entornos albergan a numerosos organismos y son los que cuentan con mayor protección según la normativa española y europea, pero aún carecen de medidas de gestión efectivas. La iniciativa forma parte del Inventario Español de Hábitats y Especies Marinos (IEHEM) que está llevando a cabo el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el...
En todo caso, las Confederaciones Hidrográficas contarán con un presupuesto para el año 2012 de 872,52 millones de euros, con una reducción del 8,8% respecto al año 2011 que, según el Gobierno, refleja "los criterios generales de restricción del presupuesto".  Sin embargo, sí que se prevé un incremento en los gastos corrientes de personal de las Confederaciones, que se...
En una rueda de prensa, la consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, ha explicado que, dado que el ámbito de aplicación del Plan de Recuperación del Oso Pardo en Cantabria está incluido dentro de la Reserva Regional de Caza del Saja, existe la "necesidad de armonizar la caza", especialmente la jabalí, con el respeto a una...
ABSTRESS ("Mejora de la resistencia de los cultivos de legumbres al estrés biótico y abiótico combinado") estará financiado con cerca de 3 millones de euros proporcionados en virtud del tema "Alimentos, agricultura y pesca, y biotecnología" del Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE. En él se reúnen investigadores de trece institutos de la República Checa, Alemania, España, Francia,...
Así lo dispusieron los gobiernos durante la Convención sobre Cambio Climático, en Durban, en el 2011, momento en el que acordaron iniciar el desarrollo del Fondo Verde Climático (GCF), un acuerdo entre los países industrializados para movilizar unos $100 mil millones de dólares al año para el 2020.El referido evento está siendo organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo...
Esto quiere decir que se podrán edificar viviendas aisladas en Montes de Utilidad Pública y Preservados, Zonas de Protección de Embalses y Humedales, o incluso en el Parques Regionales. Las parcelas deberán tener 5 Ha de superficie para suelos sin protección sectorial, y 10 Ha para los que estén protegidos. En ambos casos se permitirá edificar un 1% de...
En un comunicado, Rodríguez, que también ha pedido la implicación del subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, ha señalado como "absolutamente necesario" que el Ejecutivo central "asuma" las competencias en gestión del litoral y ha acusado a Arias Cañete de "tratar de derivar su responsabilidad" hacia las administraciones autonómicas y local.Al hilo de esto, ha demandado al alcalde de...
En relación con las energías renovables, Feijóo constató con el embajador que el Gobierno de la República del Uruguay está impulsando un Plan de Desarrollo Estratégico destinado a la incorporación de nuevas fuentes de energía renovable para 2015 -tales como la eólica, la biomasa y la hidráulica-, con el objetivo de ocupar el primer puesto en América en porcentaje...
El próximo 4 de Mayo la moda sostenible tiene una cita en la feria BIOCULTURA BCN 2012, consolidada ya tras 27 años como la feria referente del sector en el estado español.  Interesados en impulsar la industria de la moda y el calzado ecológico y la artesanía, este año se presenta la 2da edición de la pasarela ECOFASHION BCN...
Debido al avance de Argentina hacia la industrialización de los productos agropecuarios, tanto para consumo animal como humano, son necesarios controles más eficientes de calidad de las materias primas y de los productos finales. El INTA desarrolló una herramienta que mide la calidad y composición química de granos y elaborados agropecuarios y agroindustriales.Néstor Juan, técnico del INTA Anguil, puntualizó...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...