jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 2840
La fertilización con urea en superficie es una práctica muy común. Cerca de la mitad de la fertilización de los cultivos del planeta se realiza con urea. A pesar del aumento en la producción ligado a su uso, la aplicación de este fertilizante, de gran contenido en nitrógeno y bajo coste de producción, supone importantes problemas económicos y medioambientales...
Esta primera resolución ha contado con un total de 22 iniciativas beneficiarias de estas ayudas, de las cuales 13 son proyectos de conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad, otros cinco se centran en la lucha contra el cambio climático, mientras que los restantes cuatro son actuaciones de conservación del medio marino.Las acciones beneficiarias de las ayudas, en...
Según el ministro, este verano ha sido "terrible", porque se han dado una serie de circunstancias negativas, como un otoño muy seco, una primavera sin apenas lluvias, unas temperaturas muy altas en verano, con unos vientos muy fuertes que han provocado que el número de hectáreas quemadas haya sido "espectacular" y supere la media de los últimos años.Arias Cañete...
Las diez estaciones afectadas son Alcalá de Henares, Alcobendas, Torrejón, Majadahonda, Arganda, San Martín de Valdeiglesias, Guadalix de la Sierra, Algete, El Atazar y Orusco de Tajuña.Entre las causas de la superación en diez estaciones apuntan a "la fuerte insolación producida este verano, que ha podido propiciar condiciones más favorables para las reacciones fotoquímicas que permiten la formación del...
La abundancia de este coral invasor, que cubre el 55% del sustrato estudiado, es la más elevada descrita hasta el momento.El coral, presumiblemente originario del suroeste atlántico, ha causado un cambio de fase en la comunidad infralitoral más superficial de Torre del Pirulico, en Mojácar. Hallado por primera vez en el Mediterráneo en 1966, no ha dejado de extenderse...
La presentación se celebró entre las plazas Cardenal Belluga y Apóstoles, donde se exhibieron seis prototipos construidos por centros educativos de la Región de Murcia, que realizaron un pequeño recorrido urbano y que participarán en esta tercera edición.“En solo tres años de competición, la Solar Race se ha consolidado y se ha superado como un evento único en el...
La publicación, Crear ciudades más verdes en África, es el primer informe sobre el estado de la horticultura urbana y periurbana en África: los huertos familiares, escolares, comunitarios y comerciales que producen frutas y verduras dentro y alrededor de las ciudades del continente.El informe se basa en encuestas y estudios de caso de 31 países de todo el continente...
Además de estos proyectos, el EVE concedió subvenciones por valor de 21,7 millones de euros.En un contexto de dificultades para la actividad económica y empresarial del país, el Ente Vasco de la Energía (EVE) dedicó la mayor parte de sus recursos y actividades a impulsar actuaciones y proyectos de inversión generadores de actividad económica y empleo, constituyendo así un...
La región del Ártico es un componente fundamental del medio ambiente del planeta. El cambio climático en el Ártico avanza de modo dramático, con cambios visibles cada año y un impacto significativo en su ecosistema y en las formas de vida de sus habitantes. Al mismo tiempo, el rápido retroceso del hielo del mar y el progreso tecnológico abren...
En esta reunión representantes de los 22 países del Mediterráneo, entre ellos España, que han ratificado este tratado internacional examinarán los avances realizados en el proyecto de implementación de Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) más allá de la jurisdicción nacional, en aguas de alta mar y profundas, así como las acciones futuras a desarrollar. Hasta...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...