Según argumenta, un Real Decreto de 2002 incorporó al ordenamiento jurídico español una directiva del Parlamento europeo relativa al consumo de combustible y sobre las emisiones de CO2, facilitada al consumidor al comercializar turismos nuevos, que hacía obligatorio el uso de una etiqueta sobre consumo de combustible y las emisiones de CO2 de los nuevos coches que se pongan...
La misión se realizó en el buque Ramón Margalef del IEO, que ha llegado a Vigo tras cuatro meses de trabajos en Canarias.Gracias a los mapas obtenidos se pudo seguir la evolución del volcán, el cual, en los primeros días de la investigación, tenía un diámetro en la base de 700 metros, una altura de 100 y un cráter...
Los hallazgos de su estudio, publicados en la revista Science, ayudan a esclarecer la asociación existente entre depredadores y presas en todo el mundo. Los investigadores, dirigidos por Philippe Cury del Institut de recherche pour le développement (IRD, Francia) y procedentes de Canadá, Francia, Namibia, Noruega, Sudáfrica, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos, evaluaron datos de casi 450 años...
El requerimiento es una reclamación que se utiliza a modo de recurso entre Administraciones Públicas, previsto en el artículo 44 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, siendo el paso previo a la impugnación en vía judicial al no existir posibilidad de recurso entre administraciones públicas.La reclamación exige el cumplimiento por parte del Estado de todas las obligaciones pendientes...
La Asociación CAAE ha presentado en Almería las "Normas de Responsabilidad Social para Empresas Ecológicas", un sello de la entidad que ofrece una diferenciación ligada al valor social y medioambiental de las empresas del sector.El presidente de la Asociación CAAE, Francisco Casero Rodríguez, y el director general de la entidad, José Luis García Melgarejo, acompañados por el delegado de...
El procedimiento de contratación considerará las ofertas económicas una vez agotada la fase de valoración de las propuestas técnicas. El contrato, que incluye, además de un plan de gestión, otro de prevención, saldrá de un procedimiento objetivo de selección que no sólo no parte de ninguna idea predeterminada, sino que muy al contrario contará con propuestas que contemplen todas...
Desde 2007 ha aumentado un 11% las adopciones en la región. Tan sólo en el 2010 los madrileños acogieron a 7.193 animales, y se produjo un descenso del 4% de los abandonos. Hasta el mes de septiembre de 2011, el número de adopciones rozaba ya las 5.300 en la región. En la región hay 400.000 propietarios de animales y...
Según AMAC sólo se ha tenido en cuenta el visto bueno de las Comunidades Autónomas y se ha escogido un emplazamiento que supone una solución más cara en la gestión de los residuos y menos eficaz en lo que se refiere a la utilización de la experiencia nuclear para el desarrollo de la instalación.Además, AMAC constata que el Ministro...
Por sectores, el que más aumentó su consumo fue la industria (un 8,66% más), seguido del sector doméstico, comercio y servicios (5.59%) y del transporte (4,98%). Los datos revelan una recuperación del consumo hasta niveles anteriores a la crisis económica, que provocó un descenso del 10% en el consumo energético durante 2009. Por la fuente de procedencia, la energía...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...