La pasada semana se empezó a pavimentar con este nuevo material, que es capaz de absorber las sustancias nocivas para la salud humana, la calle Madre Esperanza, tras el Palacio de San Esteban. De esta forma se ha desarrollado un asfalto que reduce los agentes contaminantes a nitratos y nitritos, que son inofensivas para el medio ambiente. Este asfalto permite el...
Así, la ceniza y los residuos de tabaco se convertirán en fertilizantes y abonos naturales para la agricultura; el papel que rodea al filtro en nuevo papel o cartón reciclado; y el filtro, en elementos plásticos de uso industrial como palés, o de uso cotidiano como carcasas de bolígrafos o nuevos embalajes. Dicha iniciativa se desarrollará durante los próximos...
En una rueda de prensa en Vigo, donde ha comenzado este lunes la reunión de expertos del IPCC de la ONU con vistas a la realización de su próximo informe, ha achacado esta tendencia al aumento de usos del carbón, pues en algunas áreas del mundo el aumento del precio de éste ha sido menor que el del precio...
Esto es lo que ha concluido un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación de Manejo Integrado de Plagas de la ETSI Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con el grupo de Insectos Vectores de Patógenos de Plantas del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC.Sus resultados indican que estas mallas absorbentes de luz...
SARGA participa el día 7 de noviembre en las jornadas técnicas de Riegos del Alto Aragón “Avances en riego por goteo en cultivos extensivos”, donde se expondrán la experiencia de campo de la empresa pública con distintos sistemas de riego por goteo en cultivos de maíz en la Finca La Alfranca (Pastriz).De esta manera, en la ponencia se dará...
Metro de Madrid ahorra cada año 20.000 metros cúbicos de agua, el equivalente a ocho piscinas olímpicas, mediante el uso de agua reciclada en el lavado de los trenes. Para ello dispone de 11 túneles de lavado dotados de recicladora, en los que cada día se lavan 300 coches. Además, dispone de una depuradora que trata 1.700 metros cúbicos...
Esto ocurre porque se continúa protegiendo los intereses de la industria petrolera frente al medio ambiente y a los ciudadanos, por ello es posible que se repita otra marea negra.Esta es también la conclusión a la que ha llegado Greenpeace en el informe Otro Prestige es posible, presentado ayer en A Coruña. En él se expone que no se...
Eficiencia Energética
Bosch participa en una jornada técnica sobre microcogeneración organizada por ATECYR en Zaragoza
La intervención de Bosch se materializó en una ponencia a cargo de Julio Enrique Bruñén, delegado comercial de Bosch Industrial y Buderus en la zona de Aragón y de Javier Lahoz, responsable de calderas industriales de la marca Bosch, quienes expusieron los aspectos evolutivos y técnicos de la generación simultánea de calor y electricidad (cogeneración), y cómo ésta se...
La empresa propietaria de la planta nuclear burgalesa ha enviado un escrito al Ministerio de Industria en el que señala que desconoce cómo le afectaría a la central las nuevas condiciones que podrían establecerse para la actividad de generación nuclear.Según las citadas fuentes, en el texto se asegura que, en caso de que se "despejaran las incógnitas en torno...
El proyecto ha sido llevado a cabo por FIDETIA (Fundación para la Investigación y el Desarrollo de las Tecnologías de la Información en Andalucía) durante 24 meses.A través de este proyecto de I+D+i, financiado por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). FIDETIA, con el apoyo de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...