El estudio, publicado en el último número de la revista Nature, se centra en el impacto de esta actividad sobre el lecho marino de los caladeros de pesca del talud continental superior, entre los 200 y los 900 metros de profundidad. Los resultados demuestran que el “arado” reiterativo de los sedimentos blandos del lecho marino por las artes de...
Así lo ha expresado la directora general de Evaluación Ambiental, Lourdes Martínez, durante una visita al Punto Limpio de Collado Villalba, "el aumento de puntos limpios donde se puede depositar el aceite ha provocado un ascenso, desde el año 2008, del 9,4% de las cifras de recogida". De hecho, el Gobierno regional ha cofinanciado en los últimos años la...
"El accidente de la Planta de Energía Nuclear Fukushima fue el resultado de una connivencia entre el Gobierno, los reguladores y TEPCO, y la falta de autoridad de las partes mencionadas", señala el informe de los expertos, de 641 páginas.Aunque los daños causados por el enorme terremoto del 11 de marzo del 2011 y por el posterior tsunami no...
El pasado 10 de octubre, después de tres meses de continuos seísmos, se inició la erupción volcánica submarina al sur de la isla de El Hierro. Durante la creación del nuevo volcán, se produjo la expulsión de una gran cantidad de material magmático y gases que modificaron significativamente las propiedades físico-químicas de las aguas. Un equipo multidisciplinar formado por...
El Colegio de Ambientólogos de Cataluña (Coamb) han reclamado este jueves al Gobierno catalán replantear el proyecto Eurovegas por otro que se base en una economía del conocimiento relacionada con actividades propias y con un espíritu eco-innovador.La entidad ha advertido del peligro de superar los límites de los sistemas naturales y la capacidad de la Región Metropolitana de Barcelona...
José Manuel Soria aseguró en su intervención que la inserción de proyectos de inversión como el ATC en una región como Castilla-La Mancha, que actualmente cuenta con un sector industrial débil, supone un revulsivo y un gran empuje para su desarrollo industrial. El objetivo es, según Soria, "atraer empresas que generen talento, que innoven y que investiguen en desarrollo"....
El consejero ha incidido en la importancia de que se resuelvan los distintos procedimientos judiciales actualmente en curso sobre el hotel, especialmente el referente a la licencia de construcción del edificio, que está en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Al respecto, ha destacado que "mientras estos procedimientos se resuelven, la Junta y el Ministerio debemos tener...
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para 2012, en cuyo desarrollo participan 11 ministerios: Presidencia; Asuntos Exteriores y de Cooperación; Justicia; Defensa; Hacienda y Administraciones Públicas; Interior; Fomento; Empleo y Seguridad Social; Industria, Energía y Turismo; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; y Economía y Competitividad.El Ministerio de...
Así lo ha desvelado el director general de Incentivos Agroindustriales y Energía, Juan José Cardesa, durante la inauguración de la jornada de constitución de la agrupación extremeña de la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR), que ha tenido lugar en Badajoz.Juan José Cardesa ha destacado en ese acto que en la región es el Decreto 136/2009, de...
Las TIC, desde las líneas telefónicas hasta los ordenadores y los sistemas audiovisuales (es decir, los dispositivos gracias a los que la vida resulta más fácil y flexible en el siglo XXI), fueron en 2008 las responsables de cerca del 2% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2). Este porcentaje supuso casi mil millones de toneladas, una...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...