sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 2826
El proyecto ha sido llevado a cabo por FIDETIA (Fundación para la Investigación y el Desarrollo de las Tecnologías de la Información en Andalucía) durante 24 meses.A través de este proyecto de I+D+i, financiado por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). FIDETIA, con el apoyo de...
La región costera del Ártico, donde se almacena la mitad de los depósitos planetarios de carbono terrestre, está sufriendo un calentamiento dos veces superior a la media global. El incremento de temperaturas medias en el Ártico causa la descongelación del pergelisol (suelo semipermanentemente congelado) durante periodos de tiempo más largos y a mayor profundidad, lo cual activa depósitos de...
Los acuerdos tomados durante el encuentro permitirán impulsar la finalización de la primera y la segunda fase del saneamiento de Santoña a través de la puesta en marcha de la EDAR de San Pantaleón. Se trata de la ejecución de las instalaciones eléctricas necesarias para poner en funcionamiento la mejora en el tratamiento de aguas de la zona previsto...
El ministro afirma que las desalinizadoras "aún no se han completado porque algunas tienen las obras a medias y otras tienen pendiente la conexión eléctrica". A juicio del ministro, "lo más grave es que el PSOE no hizo los planes comarcales de demarcación de las cuencas hidrográficas, que tenían que haber estado concluidos en 2009"."No podemos tomar ninguna decisión...
En este informe, el PNUMA cita el caso del África Subsahariana, donde el costo acumulado de enfermedades y lesiones resultantes del mal uso de pesticidas en las granjas alcanzará 90.000 millones de dólares en 2020.El estudio también señala que la contaminación y padecimientos relacionados con el uso, la producción y el desecho insostenible de químicos obstaculizan el desarrollo al afectar...
Ballesta aseguró que el fin último de este proyecto de colaboración, denominado "LivinBio", entre la Administración y el sector empresarial es diseñar actuaciones dirigidas a posicionar a la Región de Murcia como referente en el ámbito de la producción ecológica "ayudando a las empresas a encontrar los mercados más adecuados y facilitando los recursos disponibles para impulsar la innovación...
El estudio, publicado en el último número de la revista Nature, se centra en el impacto de esta actividad sobre el lecho marino de los caladeros de pesca del talud continental superior, entre los 200 y los 900 metros de profundidad. Los resultados demuestran que el “arado” reiterativo de los sedimentos blandos del lecho marino por las artes de...
Así lo ha expresado la directora general de Evaluación Ambiental, Lourdes Martínez, durante una visita al Punto Limpio de Collado Villalba, "el aumento de puntos limpios donde se puede depositar el aceite ha provocado un ascenso, desde el año 2008, del 9,4% de las cifras de recogida". De hecho, el Gobierno regional ha cofinanciado en los últimos años la...
"El accidente de la Planta de Energía Nuclear Fukushima fue el resultado de una connivencia entre el Gobierno, los reguladores y TEPCO, y la falta de autoridad de las partes mencionadas", señala el informe de los expertos, de 641 páginas.Aunque los daños causados por el enorme terremoto del 11 de marzo del 2011 y por el posterior tsunami no...
El pasado 10 de octubre, después de tres meses de continuos seísmos, se inició la erupción volcánica submarina al sur de la isla de El Hierro. Durante la creación del nuevo volcán, se produjo la expulsión de una gran cantidad de material magmático y gases que modificaron significativamente las propiedades físico-químicas de las aguas. Un equipo multidisciplinar formado por...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...