También han estado presentes en el acto el director del CIMA, Leandro Morante y los coordinadores de la asociación Red Cambera Sergio Tejón y Nacho Cloux, que han sido una parte importante en este proyecto.Las conclusiones del estudio reflejan que el 60 por ciento de los tramos analizados por los voluntarios, tienen una calidad medioambiental buena o muy buena,...
"Esta instalación se va a construir con unos índices de seguridad incuestionables, va a crear empleo, va a generar riqueza y va a traer progreso y prosperidad a Castilla-La Mancha. Además, y precisamente por estas razones, cuenta con el consenso social necesario para su instalación", ha asegurado Casero.Tal y como ha explicado la consejera, la inversión necesaria para la...
Estos grupos de presión pretenden seguir actuando en contra de la Ley de Patrimonio Natural manteniendo el beneficio económico que les reporta el fomento de especies exóticas que causan un perjuicio muy notable tanto a las especies autóctonas y a los ecosistemas como a las actividades económicas verdaderamente sostenibles. Este el caso del siluro, el black-bass, el lucioperca, la...
En concreto, la decisión adoptada en Portugal implica la congelación de las concesiones de nueva potencia del régimen especial, que incluye tanto energías renovables como la cogeneración. La prensa portuguesa indica que la eólica será una de las tecnologías más afectadas por la medida.La decisión forma parte de un decreto ley publicado en el “Diário da República” y en...
El acto, celebrado en el Palacio de Montehermoso y al que también ha asistido el ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha reunido a alrededor de 300 invitados, entre ellos, destacados dirigentes institucionales, sociales y del mundo de la empresa.La ceremonia ha contado con la presencia del diputado general de Álava, Javier de Andrés, y el alcalde de...
Por su parte, fuentes cercanas al encuentro señalan que la reunión iba a servir para trasladar al ministro la preocupación de las comunidades autónomas acerca de la supresión de las primas a la instalación de nueva potencia de tecnología renovable.Los gobiernos autonómicos se muestran preocupados por la situación de la fotovoltaica y, más especialmente, de la eólica, para cuya...
Así lo ha explicado a Europa Press Fernando Valladares, científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro de Ciencias Medioambientales de Madrid, que ha señalado que más que las temperaturas, que "no están siendo tan inusualmente frías", le preocupa la escasez de precipitaciones que está haciendo a este invierno ser de carácter seco.Además, ha indicado que...
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS), determinó la cantidad mínima de trabajadores para los viveros forestales dentro de la actividad de silvicultura. Entre los sectores que ya cuentan con la herramienta se destacan la construcción, la industria textil, la elaboración de productos agropecuarios, la...
El rechazo generalizado a los transgénicos en Europa ha limitado la superficie cultivada con organismos modificados genéticamente a solo un 0.1% de la superficie cultivable total, mientras que la agricultura ecológica alcanzó el 3.7% en 2011.Estas cifras coinciden con los recientes anuncios de la industria biotecnológica, que ha decidido retirarse de varias regiones europeas.Blanca G. Ruibal, responsable del área...
Cañete ha afirmado "que lleva mucho retraso ya que tenía que haberse terminado en el año 2009 y estamos haciendo un esfuerzo para ponerla al día". Según ha desvelado Arias Cañete, el comisario ha transmitido el mensaje de acabar estos trabajos de manera urgente, "aunque el comisario es consciente de las dificultades que tiene dicha planificación, sobre todo en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...