viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 2823
Dichos científicos, procedentes de Bélgica, Alemania, Países Bajos, Senegal, Sudáfrica, Suiza y Reino Unido, recibieron apoyo del proyecto financiado con fondos europeos BIOFRESH ("Biodiversidad de los ecosistemas de agua dulce: estatus, tendencias, presiones y prioridades de conservación"), financiado con 6.465.406 euros a través del tema "Medio ambiente" del Séptimo Programa Marco (7PM) de la Unión Europea. Las masas de...
Entre 1990 y 2010, más de 2.000 millones de personas obtuvieron acceso a fuentes mejoradas de agua potable, como por ejemplo suministro de agua por medio de tuberías y pozos.Un gran logro para los pueblos del mundoEl Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo: “Hoy reconocemos un gran logro para los pueblos del mundo. Se trata de...
El Grupo Parlamentario Socialista, a través del diputado Manuel Fajardo Palarea, ha asegurado que las prospecciones petrolíferas en el entorno de las aguas de Canarias podrían afectar a más de 30 Zonas de Especial Protección.La consejera  del ramo, Margarita Ramos ha inaugurado, el encuentro de expertos en energía de Canarias y África Occidental,  para debatir sobre la eficiencia energética...
Ecofira, consolidada como la feria líder en el sector del medioambiente en España, se celebró la semana pasada en Valencia.Los visitantes que se han acercado hasta el stand de AMBILAMP han podido recabar información sobre la actividad de reciclaje de lámparas del SIG. Dicho stand contaba con varias zonas diferenciadas, entre los que se encontraba la destinada a mostrar...
Este organismo considera que el comercio ilegal de productos ambientalmente sensibles, como las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO), químicos tóxicos, desechos peligrosos, entre otros, representan un problema transfronterizo de graves consecuencias a la salud humana y el medio ambiente. En este contexto, la Semarnat lleva a cabo el Taller de la Iniciativa de Aduanas Verdes: Tráfico...
Los materiales publicados por el Proyecto sobre la Bioenergía y Criterios e Indicadores para la Seguridad Alimentaria e Indicadores (BEFSCI) incluyen: metodologías para la evaluación de los efectos ambientales y socioeconómicos de la producción de bioenergía, indicadores que se pueden medir al hacerlo, buenas prácticas recomendadas, y medidas normativas  para promover el desarrollo sostenible de la bioenergía."En pocos meses...
El congreso, que se desarrollará en el Museo Marítimo de Bilbao, contará con una conferencia plenaria a cargo de Jean François Soussana, director científico del área de medioambiente del Instituto Nacional de Investigación Agrícola de Francia y premio Nóbel de la Paz en 2007 como participante en el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático).    Desde...
Expertos del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en colaboración con el Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (LIMIA) del Gobierno de las Islas Baleares, han demostrado que la acuicultura mediante cultivos multitróficos (aquellos en los que se producen simultáneamente diferentes especies de diferentes niveles tróficos) es un método efectivo para reducir y minimizar los...
El proyecto Ecoinspira2 continúa en marzo y abril con varias actividades gratuitas para profesionales del sector ecológico de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. Un curso on line, tres jornadas profesionales y la edición de una guía para la elaboración de un plan de negocio son las actividades previstas hasta el 30 de abril. El proyecto Ecoinspira2, desarrollado por la...
En ese sentido, el profesor de transmisión de calor, termografía infrarroja y eficiencia energética en la Universidad Politécnica de Valencia, recuerda que "el precio de una casa no es sólo el coste de adquisición, sino el de mantenimiento durante su vida útil", por lo que considera que "cualquier inversión en medidas de ahorro, como la rehabilitación, al final se...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...