lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 2815
Las pequeñas y medianas empresas españolas tienen un potencial de ahorro del 16,8% en su factura energética, es decir, de 27.038 GWh, equivalente al consumo anual de todos los hogares de la Comunidad de Madrid. Traducido a términos económicos, el ahorro supone la cantidad de 3.083 millones de euros. Estas son algunas de las principales conclusiones de la sexta...
Así, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, tras acometer actuaciones de control del hábitat y llevar a cabo las traslocaciones (movimientos de ejemplares entre tramos de ríos) en los últimos años, ha propiciado con estas iniciativas que actualmente subsistan cerca de un centenar de poblaciones del cangrejo de río autóctono, lo que prácticamente implica haber triplicado el...
Con motivo del Día Mundial de los Océanos que se celebra hoy, Oceana advierte de que ante la pasividad de los legisladores, miles de hectáreas de bosques marinos desaparecen cada año, especialmente en el sur de Europa.Así, la organización alarma sobre el rápido retroceso que sufren los bosques submarinos europeos por el cambio climático y las actividades humanas irresponsables...
Al hilo con lo que en una reunión previa el presidente de Cantabria, Ignacio Diego había planteado tanto al ministro, Miguel Arias Cañete, como a la directora general de Aguas de las Cuencas del Norte, Isabel Pérez-Espinosa, el consejero ha reiterado al titular de Medio Ambiente la posibilidad de una autorización de una captación del embalse de Ebro hacia...
La dehesa aporta una serie de beneficios ambientales, económicos y sociales no reconocidos plenamente hasta ahora por el mercado ni por la Unión Europea. Las sucesivas reformas de la PAC han generado una desigual distribución de las ayudas que generalmente han ido hacia las explotaciones más intensivas en detrimento de aquellas con carácter más sostenible. Por ello, el objetivo...
El II Foro SH20 Innovación en agua, construyendo un futuro hidrológico sostenible está organizado por la Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA).Durante dos días de debate se darán a conocer políticas de agua y de I+D+i en España y Europa así como su interrelación. Además se realizarán aproximaciones a los nuevos instrumentos para la financiación de la I+D+i en...
La eficiencia energética de hogares y edificios públicos recibe una buena dosis de atención, pero no se dedica tanta a la energía que se pierde en los edificios históricos que cuentan con un aislamiento deficiente. El proyecto 3ENCULT (“Energía eficiente para el patrimonio cultural de la Unión Europea”) se ha propuesto modificar esta situación. 3ENCULT, financiado con cerca de...
La mayor parte de la potencia renovable instalada procede de la energía eólica, con 3.129 megavatios, que representan el 66% del total. Le sigue la energía fotovoltaica conectada a red, con 783 megavatios, que suponen el 16% del total; la termosolar, que se sitúa en 650 megavatios, con un 14% sobre el total; y la biomasa eléctrica, que contabiliza...
El consejero evaluó en 2.000 los empleos que el sector minero mantiene en la Comunidad Autónoma de los cuales aproximadamente la mitad tienen sede en Teruel, con algo más de 500 empleos en el sectos del carbón.En la Comunidad Autónoma un buen número de yacimientos de recursos minerales para su aplicación industrial.Yacimiento de arcillas especiales (Sepiolita) en los términos...
Según han informado en una nota remitida desde la Subdelegación de Gobierno, periódicamente, durante los meses de marzo y abril de cada año, se viene observando la aparición de fauna muerta afectada por sustancias tóxicas que aplicadas en cebos (carnes o alimentos) posteriormente vertidos en puntos estratégicos de zonas rurales, son ingeridos por distintas especies, principalmente carroñeras.   Esta práctica,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...