Si es verdad que el Estado español aspira, en línea con la Unión Europea, a una “sociedad del reciclado” y de la eficiencia de usos y recursos, no puede legislar –y menos por la vía de urgencia- para salvaguardar intereses o miedos sectoriales por encima del interés general y del medio ambiente.En este sentido, Retorna denuncia que el Gobierno...
Durante su primera intervención en la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado, el ministro ha definido sus líneas de actuación al frente de este departamento y se ha centrado en la importancia de que España cumpla con sus compromisos internacionales a nivel nacional e internacional, algo que considera su "obsesión" medioambiental.En materia de agua, ha asegurado...
El nuevo sistema informático se denomina SIAPAD (Sistema de Información Andino para la Prevención y Atención de Desastres). El sistema facilita la implantación de estrategias de gestión del riesgo de desastres en la región Andina, ya que mejora la accesibilidad y visibilidad de información disponible de desastres (sobre hidrología, meteorología, sismología, volcanes, geografía, estadística, etc.) procedentes de diversos los...
Con ocasión de la presentación del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado a las Cortes Generales, las organizaciones ecologistas de ámbito estatal denuncian el poco peso dado a la protección del medio ambiente en las previsiones de gastos para 2012. Las partidas directamente relacionadas con la preservación ambiental previstas por el Gobierno sufren un recorte del 21%, pasando de...
La iniciativa se integra dentro del proyecto europeo MED, en el que se incluyen 13 organismos de cuatro países del Mediterráneo: España, Francia, Italia y Grecia. MED supondrá el desarrollo de una red sostenible entre las autoridades locales, los responsables políticos y científicos para mejorar la respuesta ante este tipo de incidentes.La contribución española incluye a investigadores del Instituto...
Actualidad Ambiental
El 80% de los ciudadanos cambia sus hábitos de movilidad por el precio del combustible
El Boletín Petrolero de la Unión Europea, que ofrece semanalmente el precio medio de cada combustible, sitúa en 1,478 euros el precio medio de la gasolina en España, lo que supone el séptimo máximo histórico semanal consecutivo y un incremento del 14% con respecto a enero. Este precio es además un 80% superior a los 0,82 euros el litro...
La sequía que estamos viviendo este invierno en España ha vuelto a poner de actualidad el cambio climático. Todos los modelos auguran un aumento más o menos drástico de las temperaturas y, sobre todo, de la duración e intensidad de los periodos de sequía en la cuenca mediterránea. Los seres vivos más longevos, como los árboles, deberán afrontar las nuevas condiciones con...
El mercurio y los compuestos mercuriales son perjudiciales para la salud, pues se trata de un elemento muy tóxico, especialmente para las embarazadas, los lactantes y los niños. Así lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconseja nuevas medidas para limitar su uso.Según la OMS, una exposición prolongada al mercurio puede tener efectos nocivos en los...
Para la Unión Española Fotovoltaica, UNEF, federación que agrupa a las cuatro asociaciones del sector, el elevado margen de contención asumido por el sector pone de manifiesto el esfuerzo realizado por esta industria en la reducción de los costes del sistema; la desproporción que ha existido respecto al resto de agentes del sector eléctrico y la ineficacia de este...
En una rueda de prensa, el director general de Administración Local, Norberto Uzal, ha explicado las novedades que presenta este año la convocatoria de subvenciones del Fondo de Compensación Ambiental, para los ayuntamientos en los que están instalados parques eólicos o líneas de evacuación de los mismos. La orden se publicará este mes en el Diario Oficial de Galicia...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable
El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75%
El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...