lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 2775
Si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan en la reciente trayectoria durante el siglo XXI, el calentamiento global anual podría superar los 2° C en la mayoría de las regiones terrestres durante 2046-2065 y 4° C durante 2081-2100, por lo que si el calentamiento se produce a este ritmo, es probable que sea el cambio climático más...
En declaraciones a Europa Press, el investigador y experto en medusas, Josep Maria Gili, ha explicado que el aumento de los avistamientos se ha producido con carácter generalizado "en todas las playas", incluso con la detección de especies poco comunes hasta ahora en el Mediterráneo.Gili ha especificado que de los 11 avistamientos de “Pelagia nocticula” durante julio de 2012...
Por ello, la técnico de Energía de WWF España, Raquel García Monzón, ha rechazado  la reforma energética presentada por el ministerio de Industria, Energía y Turismo porque considera que sigue apostando por los combustibles fósiles y penalizando a las energías renovables, y no favorece la transición hacia un nuevo modelo basado en el ahorro, la eficiencia y la generación...
Así, en el nuevo catálogo se elimina el listado general de especies. A partir de ahora las comunidades autónomas elaborarán un listado de las especies que son potencialmente invasoras en cada territorio.De este modo se eliminan las restricciones para algunas especies como la trucha arcoiris, cuya inclusión en el listado de especies a eliminar había suscitado críticas por parte...
El Certificado Energético es un documento que determina la demanda energética de la vivienda y la calidad de las instalaciones, desde la letra A (más eficiente) a la G (menos eficiente). El certificado, que una vez obtenido tiene una validez de 10 años, es obligatorio para:Los edificios de nueva construcción.Las viviendas existentes que se vendan.Las viviendas existentes que se...
El trabajo lo publica la revista científica Journal of Sea Research y lo firman investigadores del Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español deOceanografía y del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Valencia. El artículo forma parte de los trabajos de la doctoranda Maria Grazia Pennino, becaria FPI del IEO, que defenderá su tesis próximamente...
Podrán optar al premio todos los equipos de investigación que efectúen sus trabajos en centros de investigación, públicos o privados, ubicados en España o en el territorio de cualquier otro estado de la Unión Europea. El trabajo ha de haberse realizado en los dos años anteriores a la publicación de la presente convocatoria. La dotación económica que se otorgará...
En Cantabria, Cataluña, Castilla La Mancha y Madrid se van a desarrollar campamentos en julio y agosto, tanto en espacios naturales como en áreas verdes urbanas. Cada campamento de verano ofrece un programa diferente para niños y niñas de entre 6 y 16 años que se pueden consultar en la web www.seo.org/2012/06/24/campamentos-de-verano-de-seobirdlife-2012-2/. Los itinerarios guiados de DeSEO descubrir… en los que...
La Corriente de Agulhas, frente a la costa de Sudáfrica, podría estimular la circulación termohalina del Atlántico, la cual desempeña una función importante en el flujo hacia el norte de la Corriente del Golfo y por tanto en el clima del noroeste de Europa y otras zonas. A escala regional, la Corriente de Agulhas influye en la ocurrencia de...
 El consejero de Medio Ambiente ha hecho este anuncio durante la reunión de la Comisión de Coordinación de Sistemas de Información Geográfica y Cartográfica, donde se ha presentado esta normativa, de la que se iniciará la tramitación próximamente y que constituirá el marco legal que permitirá compartir la información geográfica de manera accesible y coordinada entre todos los departamentos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...