viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 2761
Con este proyecto, la ESA pretende que se investiguen todas las formas posibles en que productos y servicios derivados o basados en innovaciones espaciales pueden ayudar a reducir el coste por MW (megawatio) de la energía producida. La incorporación de dichas innovaciones en los productos y servicios a lo largo de todo el ciclo de vida de los parques...
La Delegación Municipal de Playas del Ayuntamiento de Chipiona (Cádiz) ha colocado este miércoles banderas medusa en las playas de Regla y Cruz del Mar para prohibir el baño ante la aparición de ejemplares de “carabela portuguesa”, que define como "un tipo de hidrozoo tóxico de aspecto similar a la medusa".Según ha indicado el Ayuntamiento, se está procediendo a...
El estudio, que se publica en la revista OCU-Salud del mes de abril, insiste en que sólo un 5% de la población confía plenamente en esta información, un dato que resulta "preocupante", según apunta la organización.Al ser preguntados sobre los factores que a su juicio son más peligrosos, los encuestados destacan la contaminación de las fuentes de agua potable,...
Este programa, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, se desarrolló desde 2006 a 2011 y se ha premiado entre centenares de iniciativas desarrolladas en otros países. Con este galardón, el segundo que se concede a un proyecto Life lince andaluz, la UE reconoce la labor que se desarrolla en Andalucía para preservar esta especie en...
Comos ha realizado estas declaraciones en un encuentro informativo ofrecido ayer tras la reunión de la Mesa del Agua, junto a la presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, y la diputada de Ciclo Hídrico, Mónica Lorente.El director general de Aguas ha considerado que en el Memorándum de Entendimiento "por primera vez va a quedar reflejado algo muy...
Los primeros registros pluviométricos de los que se tiene constancia datan de la Grecia Clásica, hacia el 500 a.C. Unos cien años después, en la India, se utilizaban cuencos para registrar la cantidad de lluvia caída. Los datos recabados servían para calcular los impuestos sobre la tierra. En la actualidad los sistemas pluviométricos se basan prácticamente en el mismo...
Apartir de ahora, comienza la puesta en común del proyecto LIFE + INDEMARES, que tiene como objetivo contribuir a la protección y uso sostenible de la biodiversidad en los mares españoles mediante la identificación de espacios de valor para la Red Natura 2000.Ha explicado que este proyecto desde su inicio el 1 de enero de 2009  y hasta ahora...
García Tejerina ha participado en la clausura del Primer Foro sobre “La caza como fuente de empleo en el medio rural”, que se ha celebrado en el marco de la Feria Cinegética en Madrid, organizado por la Federación de Propietarios Rurales, Productores de Caza y Conservacion del Medio Natural (APROCA). En este marco, la responsable del Magrama ha destacado...
Un trabajo liderado por el CSIC evalúa por primera vez la explotación de un recurso trófico, las carroñas, y demuestra que el azar puede ser el mecanismo que dirija el mantenimiento de la diversidad de las aves carroñeras, contribuyendo a la coexistencia de las distintas especies. Los resultados aparecen publicados en la revista Ecology.Los investigadores llevaron a cabo un...
En este sentido, Argem y en colaboración con organizaciones como el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario (Imida) y la Federación de Cooperativas Agrarias (Fecoam) tiene en marcha una producción de cultivo energético, que ha sido seleccionado atendiendo a las condiciones agronómicas de la Región.El objetivo es producir biomasa leñosa al menor coste posible utilizando especies con muy...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...