Soler ha detallado en una rueda de prensa que la modificación del contrato se tratará en el próximo Pleno del Consejo de Mallorca, vía despecho extraordinario o a través de una comisión informativa en el orden del día, aunque ha añadido que "seguro" que la importación de residuos no podrá realizarse antes del verano. De esta forma, la Comisión...
Durante este periodo, la eólica ha logrado ser la primera tecnología durante cinco meses, todos salvo abril, donde se produjeron "importantes limitaciones a la producción", afirma la asociación.En porcentaje, la eólica suministró un 25% de la electricidad demandada y generó 31,7 teravatios hora (TWh), suficientes para abastecer de electricidad a 18,1 millones de hogares, esto es, una cifra superior...
Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista Biological Conservation.La nacra (Pinna nobilis) es un molusco endémico del Mediterráneo. Puede llegar a medir hasta un metro de longitud y habita en las praderas marinas. Este molusco ha sido pescado tradicionalmente como souvenir, lo que ha contribuido a la disminución de sus poblaciones costeras. En la actualidad,...
El análisis presenta una descripción detallada de las especies amenazadas en los 27 Estados miembros de la UE, y revela que el porcentaje más alto de especies amenazadas en la UE se encuentra en el área del Mediterráneo, que acoge la mayor biodiversidad de Europa.“Gracias a sus condiciones bioclimáticas, la región mediterránea es un lugar clave para la biodiversidad...
Sin embargo, se necesitan más estudios para determinar su tasa de crecimiento y la relación que puede tener con otras especies fitoremediadoras.El proceso por el cual se utilizan plantas para eliminar metales de los suelos contaminados es la fitoremediación. Las plantas fitoremediadoras deben tener una tolerancia muy grande a los metales, deben ser resistentes a diversos factores y no...
Residuos
La Fundación Ecolec participa en la feria internacional Exporecicla 2013, del 7 al 9 de mayo, en Zaragoza
En la feria estará presente la Fundación Ecolec (stand 1-3, pasillo C, Pabellón 1) que, además, participará en las Jornadas Técnicas, concretamente en la del martes, 7 de mayo, para exponer a los asistentes las últimas novedades sobre el Proyecto de Eco-Innovación WEEE-Trace como caso práctico de aplicación de las TIC para la trazabilidad y control de la gestión ambiental...
El Alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, inauguró el “stand” de la segunda urbe vizcaína en Expovacaciones 2013. El espacio tiene 92 metros cuadrados y ha sido bautizado como “BK smart city” para presentar la tercera transformación urbana y social de Barakaldo, que le convertirá en una “smart city” o ciudad inteligente y sostenible.La institución local aprovechó la feria de...
Según subrayan los expertos, el binomio movilidad-accesibilidad es actualmente uno de los problemas de mayor entidad. Las ciudades del siglo XXI son conscientes de que los problemas de accesibilidad a bienes, servicios y cultura van más allá de las personas con problemas de movilidad, afectando a un sector de población cada día más extenso.Históricamente, las soluciones aportadas ante situaciones...
SEO/BirdLife considera que el proyecto de unión de estaciones de esquí de Cancanchú, Astún y Formigal tendrá un impacto ambiental negativo debido a los valores naturales que alberga el territorio donde irían los trazados. En el ámbito del proyecto se encuentran especies amenazadas como la perdiz nival, la perdiz pardilla y el quebrantahuesos, entre otras aves, y afectaría a...
En el mundo de los tiburones, todos los ojos están puestos en Bangkok, donde desde el domingo se está celebrando uno de los encuentros sobre conservación más importantes del mundo. Los países que forman parte de CITES se reúnen para debatir y tomar decisiones sobre la protección de especies amenazadas por el comercio internacional, lo que incluye a rayas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....