Eficiencia Energética
La plataforma Empresas por la eficiencia energética ahorra más de 680.000 toneladas de CO2
El ahorro energético registrado el pasado año supone el 70% del compromiso adquirido por la plataforma: evitar en el periodo 2011-2013 la emisión de un millón de toneladas de CO2, equivalentes a aproximadamente a las emisiones de 200.000 familias medias españolas al año. De este modo la plataforma ha superado en un 207% el objetivo marcado.A las ocho empresas...
El informe destaca que se considera que el mundo corre mayores riesgos a medida que se prolonga la crisis financiera, lo que está desviando la atención del cambio climático en un momento en el que se producen fenómenos meteorológicos extremos."Los graves riesgos socioeconómicos están desbaratando los esfuerzos por hacer frente a los retos del cambio climático. Los sesgos cognitivos...
“Ponemos en manos del Gestor de Carga del Vehículo Eléctrico una aplicación en tecnologías Visual, Web y App que le permita la gestión integrada y eficiente de las cuatro áreas más importantes de su actividad: la gestión de su red de puntosde recarga, la gestión de sus clientes, la tarificación y facturación del servicio de recarga y la interrelación...
Residuos
TOSHIBA lanza en España el primer multifuncional del mundo que permite borrar y reutilizar el papel impreso hasta 5 veces
Toshiba Tec Spain Imaging Systems ha lanzado en España el primer equipo multifuncional de impresión digital capaz de reutilizar el papel impreso hasta un total de cinco veces. El nuevo equipo, denominado e-STUDIO 360LP, único en el mundo, usa un tóner especial de última generación cuya tinta se puede borrar aplicando calor. Además, el nuevo equipo ha sido fabricado...
Cambio Climático
Los volúmenes de gases de efecto invernadero alcanzan un nuevo récord en 2012, según la OMM
La organización meteorológica ha señalado que la velocidad a la que la humanidad no ha dejado de emitir estos gases ha aumentado con el tiempo. Así, la tasa de crecimiento de 2011 a 2012 en las concentraciones atmosféricas superó la media de los últimos diez años. En este período, la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera se...
La misiva, recogida por Europa Press, está firmada por catedráticos, doctores y consultores en biología, botánica, ciencias físicas, biodiversidad y geología que avalan un estudio del doctor Antonio Guillén, quien concluye que "los vertidos fecales y residuales contaminan y ponen en serio peligro la conservación del ecosistema del Lago de Sanabria", y solicitan la subsanación y paralización urgente de...
Cambio Climático
Países Bajos pide ante Tribunal Internacional del Derecho del Mar la liberación de los activistas de Greenpeace
La representante del Gobierno holandés, Liesbeth Lijnzaad, ha señalado que Rusia ha "violado los Derechos Humanos" de los activistas que intentaron escalar el pasado mes de septiembre a las instalaciones de la primera plataforma petrolera rusa mar adentro en el Ártico, a quienes Moscú tiene detenidos desde hace siete semanas "sin fundamentos".Rusia ha dicho que no reconoce el caso...
Medio Natural
La sentencia por la catástrofe del Prestige se conocerá el 13 de noviembre, 11 años después del siniestro
La sala que ha enjuiciado los hechos, presidida por el magistrado de la Audiencia Provincial de A Coruña Juan Luís Pía, ha escogido para dar a conocer el fallo el mismo día en el que se produjo el siniestro, que provocó una marea negra de petróleo que alcanzó a las costas de Galicia, y también a las del Cantábrico...
Biodiversidad
Una rana diminuta, un mono que ronronea o una piraña herbívora, entre las más de 400 nuevas especies del Amazonas
Asimismo, entre otras especies encontradas de 2010 a 2013, también se incluyen una lagartija de flamantes colores, una serpiente con colores brillantes o una orquídea rosa.Las especies descubiertas por los científicos y recopiladas por WWF comprenden 258 plantas, 84 peces, 58 anfibios, 22 reptiles, 18 aves y un mamífero. Además, hay que añadir los innumerables descubrimientos de insectos y...
Biodiversidad
Medio Ambiente constituye el grupo de trabajo de Especies Invasoras para coordinar acciones e intercambiar información
Las especies exóticas invasoras, entre las que se encuentran el mejillón cebra o el caracol manzana, constituyen una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo y la introducción de algunas de ellas puede ocasionar graves perjuicios a la economía, la producción agrícola, ganadera y forestal, incluso a la salud pública.El pasado mes de agosto, el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...