Su plataforma que ofrece una serie de servicios personalizados bajo el modelo “Software as a Service” persigue como principal objetivo satisfacer las necesidades del ciudadano, a través de aplicaciones prácticas que faciliten su día a día. Y además, repercutan en un mínimo coste tanto para el consistorio como para el ciudadano, tratando de buscar vías de financiación alternativas.De esta...
• Todas las acciones que se están llevando a cabo en la zona pretenden mejorar el estado de conservación de esta subespecie, en grave peligro de extinción.El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, desarrolla el proyecto LIFE+ Urogallo, que tiene como objetivo frenar el declive de esta subespecie endémica de la Península Ibérica,...
El plazo de presentación de candidaturas para convertirse en la Capital Verde Europea 2016 ha terminado, y las siguientes doce ciudades, situadas en once países distintos, optan ahora al premio:Dąbrowa Górnicza (Polonia)Essen (Alemania)Larissa (Grecia)Liubliana (Eslovenia)Nimega (Países Bajos)Oslo (Noruega)Reggio Emilia (Italia)Santander (España)Tours (Francia)Umeå (Suecia)Zaragoza (España)Pitesti (Rumanía)Para el Comisario de Medio Ambiente de la UE, Janez Potočnik, el premio "Capital Verde Europea"...
En esta edición se rinde homenaje al escritor, periodista y antropólogo Luis Pancorbo, primer viajero español en pisar el Polo Sur y director del programa de TVE "Otros pueblos".El pensador y psicopedagogo italiano Francesco Tonucci vendrá al festival para comentar una de las proyecciones "Tchoupitoulas" y reflexionará sobre las ciudades y como viven los niños en ellasLa Casa Encendida...
Como novedades de esta 3ª edición, destacan la presentación del primer taxi 100% eléctrico en la ciudad de Barcelona y una demostración única en Europa de cómo sería una ciudad 100% eléctricaLos próximos 16 y 17 de noviembre, Barcelona se convertirá en el mayor escaparate europeo del vehículo eléctrico al acoger la tercera edición de EXPOelèctric Fórmula-e EVS27, que se...
El premio Eurosolar 2013 para asociaciones locales o regionales que promueven proyectos de energías renovables ha ido a parar a Ecooo por su campaña de Desobediencia Solar, una campaña que posibilita el posicionamiento social y político de la ciudadanía contra la actual política energética. La Desobediencia Solar propuesta por Ecooo consiste en microparticipaciones de 100 €, a través de las...
Cambio Climático
La Comisión Europea propone la ratificación de la segunda fase del Protocolo de Kioto
La UE, los Estados miembros e Islandia se han comprometido a reducir conjuntamente en un 20 % sus emisiones combinadas de gases de efecto invernadero en el segundo período con respecto al nivel de 1990 o de los demás años de referencia elegidos. Este compromiso de reducción es coherente con el conjunto de normas sobre el clima y la...
El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora‐ Tamayo, el presidente de la Corporación Radiotelevisión Española (RTVE), Leopoldo González‐Echenique, y el director general de la Fundación General Consejo Superior de Investigaciones Científicas (FGCSIC), Miguel García Guerrero, han firmado este miércolesun acuerdo marco para que estas instituciones colaboren en la difusión de la comunicación de la ciencia.El...
El proyecto LIFE + CREAMAgua ("Creación y restauración de Ecosistemas acuáticos para la mejora de la calidad del agua y la biodiversidad en las cuencas agrícolas del río Flumen") ha sido galardonado en la sexta edición del Premio CONAMA a la sostenibilidad de pequeños y medianos municipios. En concreto, el proyecto CREAMAgua ha sido distinguido con un accésit en...
En esta iniciativa, convocada por el consistorio, han participado familias al completo e incluso varios niños han portado pitos y pancartas en las que podía leerse "Peñíscola dice no al Castor". En la fachada de la Casa Consistorial también se ha colgado una pancarta similar a la colocada en Benicarló y Vinaròs contra esta infraestructura.El acto ha contado con...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2
La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
El cambio climático está acortando los inviernos globales
El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...
El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia
La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema
Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...