jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 2717
Las explotaciones petrolíferas promovidas por el consorcio industrial germano-australiano liderado por Repsol, con el apoyo el Gobierno de España, suponen un factor de enorme riesgo para los valores ambientales, turísticos y sociales del archipiélago canario. La industria petrolífera en aguas cercanas a Canarias no puede garantizar en ningún caso, por muy moderna tecnología que se aplique en los procesos...
También ha precisado que con esta ley “no se va a demoler aquellas construcciones que se hicieron antes de 1988, al amparo de una legislación que permitía a su titulares ser plenos propietarios de las mismas”.Miguel Arias Cañete hacía estas declaraciones en el Congreso de los Diputados, a la salida del debate sobre la reforma de la Ley de...
En concreto, los estudios revelan unas emisiones un 23% superiores para el primero, y de un 50% para el segundo. La UE debería diferenciar así entre las emisiones de cada tipo de petróleo, para evitar el consumo masivo de petróleos no convencionales, y no ceder a las presiones de las compañías petrolíferas y del gobierno de Canadá. De lo...
El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad destaca la importancia de los datos de este estudio y estima que confirmarán la buena situación de la pesquería gracias a la gestión responsable de la misma. La investigación determina el área de reproducción de la anchoa, su producción de huevos y su fecundidad. Científicos del centro tecnológico han embarcado en los...
Las medidas agroambientales son, desde su puesta en marcha en 1992, la principal herramienta disponible para frenar la pérdida de la biodiversidad en Europa, a la vez que se mantiene la actividad agropecuaria. Estas medidas consisten en contratos quinquenales voluntarios entre la administración y los agricultores. En virtud de dichos acuerdos, los segundos son compensados económicamente con una prima...
La Comisión Europea ha informado el Departamento de Territorio y Sostenibilidad que cofinanciará el proyecto LIFE MEDACC, encabezado y coordinado por la Oficina Catalana del Cambio Climático (OCCC), con la participación de tres socios más: el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE,...
En conjunto, serán 19 las Zonas Especiales de Conservación designadas por el Gobierno Vasco, de las 52 que habrá en el País Vasco.Según explica Josean Galera, viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco "el macizo de Pagoeta se sitúa en la zona norte de Gipuzkoa y ocupa más de 1.300 hectáreas, repartidas entre los municipios de Aia, Zestoa y...
En el ámbito de Cataluña, la anulación de este procedimiento de infracción es fruto de las medidas adoptadas por la Generalitat para solucionar los problemas detectados por la Comisión Europea en una primera inspección realizada entre septiembre y octubre de 2010 .En el cierre de este procedimiento se han tenido también en cuenta las alegaciones de la Generalitat relativas...
El proyecto HERMIONE (“Hotspot Ecosystem Research and Man´s Impact on European Seas”), financiado con fondos europeos, ha aportado información muy valiosa sobre la complejidad de los ecosistemas de las profundidades marinas. Ello a su vez ha dado lugar a una comunidad científica que ha tomado el relevo de esta iniciativa y se ha unido para indagar en el fascinante...
En la actualidad los programas informáticos son elementos ominipresentes y profundamente incrustados en los sistemas y las infraestructuras del entorno urbanizado y en la gestión y la gobernanza de las sociedades urbanas. El proyecto SOFTCITY (The Programmable City), dirigido por el profesor Robert Michael Kitchin de la Universidad Nacional de Irlanda, estudiará la naturaleza y las formas que adopta...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...